Dimite el director financiero de Indra y la compañía ya busca sustituto
Empresas

Dimite el director financiero de Indra y la compañía ya busca sustituto

“Cuando esté cerrado, próximamente, se nombrará y se dará a conocer el nombre del profesional que asumirá el puesto de CFO”, afirma Indra.

Sede de Indra
Sede de Indra.

Borja García-Alarcón ha comunicado a Indra su decisión de dejar el cargo de director financiero (CFO, por sus siglas en inglés) de la sociedad a finales de febrero, tras la formulación de las cuentas y la presentación de resultados del ejercicio 2023, para iniciar una nueva etapa profesional.

Indra ha mostrado su agradecimiento a García-Alarcón, el que fuera también exdirectivo de Enagás antes de su andadura en la compañía presidida por Murtra, “por su dedicación y servicios prestados a la compañía”.

La empresa española de tecnología y defensa ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que se ha iniciado el proceso para llevar a cabo una “sucesión ordenada” en la dirección financiera de Indra.

“Cuando esté cerrado, próximamente, se nombrará y se dará a conocer el nombre del profesional que asumirá el puesto de CFO”, ha señalado Indra.

La empresa nombró director financiero a Borja García-Alarcón en junio de 2022, en sustitución de Javier Lázaro, que anunció en abril de ese mismo año que dejaría la compañía, en la que trabajaba desde noviembre de 2015.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.