Nacional

Dimite el director de Frontex por las devoluciones en caliente

La investigación ha sido desarrollada por la Oficina Europea de la Lucha contra el Fraude (OLAF) y ha destapado una cierta opacidad en la gestión que ha llevado a su máximo responsable a enviar una carta al presidente del consejo de administración de la agencia.

El primero en reaccionar ha sido el eurodiputado de Podemos, Miguel Urbán, que ha calificado a Frontex como “una agencia criminal responsable de la necropolítica de la Europa fortaleza que ha contado con el apoyo institucional y financiero de la UE”. Según su criterio la dimisión obedece más a los posibles fraudes detectados en la gestión que a las problemáticas devoluciones en caliente.

La Agencia Europea, con sede en Varsovia, fue creada para mejorar la coordinación y la eficacia en las fronteras europeas pero las sucesivas crisis en España, Italia y los países del este han ido quebrando la credibilidad en ella. Desde hace meses la gestión de Leggeri -que es un alto funcionario francés- era objeto de numerosas críticas por parte de las autoridades comunitarias. Además de las devoluciones irregulares se han detectado otros problemas que han ido cerrando el círculo sobre el director general hasta que el jueves remitió la carta con su dimisión.

Según la versión del eurodiputado de Anticapitalistas, Miguel Urban, España ha intentado colocar a un funcionario español al frente de la Agencia. En cualquier caso se trata de una de las entidades comunitarias en las que se han generado más tensiones durante estos años y que hace frente a uno de los fenómenos más intensos que sufre Europa con la llegada masiva tanto de refugiados como de emigrantes que buscan una mejora en sus condiciones de vida.

Hace unas fechas la UE había anunciado que destinará 12.800 millones de euros para proteger su s fronteras y mejorar la eficacia y el control de Frontex. 

Acceda a la versión completa del contenido

Dimite el director de Frontex por las devoluciones en caliente

Mario Bango

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

32 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace