19/04/2021. Ceuta, Espaa.rAl menos 1,500 menores migrantes han llegado a Ceuta en las ltimas horas. Save the Children pide a las autoridades que realice un control de identificaciones para evitar devoluciones en caliente de perfiles vulnerables. © Pedro Armestre/ Save the Children Handoutr r © Pedro Armestre/ Save the Children Handout - No sales - No Archives - Editorial Use Only - Free use only for 14 days after release. Photo provided by SAVE THE CHILDREN, distributed handout photo to be used only to illustrate news reporting or commentary on the facts or events depicted in this image.rrr
La investigación ha sido desarrollada por la Oficina Europea de la Lucha contra el Fraude (OLAF) y ha destapado una cierta opacidad en la gestión que ha llevado a su máximo responsable a enviar una carta al presidente del consejo de administración de la agencia.
El primero en reaccionar ha sido el eurodiputado de Podemos, Miguel Urbán, que ha calificado a Frontex como “una agencia criminal responsable de la necropolítica de la Europa fortaleza que ha contado con el apoyo institucional y financiero de la UE”. Según su criterio la dimisión obedece más a los posibles fraudes detectados en la gestión que a las problemáticas devoluciones en caliente.
La Agencia Europea, con sede en Varsovia, fue creada para mejorar la coordinación y la eficacia en las fronteras europeas pero las sucesivas crisis en España, Italia y los países del este han ido quebrando la credibilidad en ella. Desde hace meses la gestión de Leggeri -que es un alto funcionario francés- era objeto de numerosas críticas por parte de las autoridades comunitarias. Además de las devoluciones irregulares se han detectado otros problemas que han ido cerrando el círculo sobre el director general hasta que el jueves remitió la carta con su dimisión.
Según la versión del eurodiputado de Anticapitalistas, Miguel Urban, España ha intentado colocar a un funcionario español al frente de la Agencia. En cualquier caso se trata de una de las entidades comunitarias en las que se han generado más tensiones durante estos años y que hace frente a uno de los fenómenos más intensos que sufre Europa con la llegada masiva tanto de refugiados como de emigrantes que buscan una mejora en sus condiciones de vida.
Hace unas fechas la UE había anunciado que destinará 12.800 millones de euros para proteger su s fronteras y mejorar la eficacia y el control de Frontex.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…