Categorías: Nacional

Dimite el director de À Punt, la radiotelevisión pública valenciana

En una carta enviada a la plantilla de la radiotelevisión pública valenciana, Costa ha asegurado que la decisión es “fruto de una profunda reflexión personal y profesional” y muestra su deseo de que la renuncia “permita acelerar el proceso de transformación de los medios públicos de comunicación que prevé la nueva ley”, según recoge À Punt.

Costa asumió la dirección general de la SAMC (Sociedad Anónima de Medios de Comunicación) en febrero de 2020 y ahora, casi cinco años después, deja la dirección de la radiotelevisión pública tras la cobertura de la DANA, “un esfuerzo titánico que nos ha permitido reconectar como nunca con buena parte de la ciudadanía”.

“Nunca nuestros valores de transparencia, independencia y proximidad han resonado tanto en casa de cientos de miles de conciudadanos que han confiado en À Punt desde el primer minuto de la tragedia”, asegura Costa en la carta dirigida a la plantilla.

En el mismo comunicado, continúa À Punt, Costa ha tenido también palabras de agradecimiento para su equipo directivo, “que aceptó el reto de llevar adelante un proyecto empresarial y televisivo en el que se sintieron representados todos los valencianos sin exclusión alguna”. Palabras de agradecimiento que también han hecho extensibles a los trabajadores y trabajadoras tanto de la plantilla de la casa como de las productoras asociadas, así como de las productoras del sector estratégico audiovisual.

Acceda a la versión completa del contenido

Dimite el director de À Punt, la radiotelevisión pública valenciana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace