Internacional

Dimite el comandante de la Armada alemana tras afirmar que Crimea «jamás» volverá a Ucrania

Según informa la televisión pública alemana ARD, Schoenbach ha presentado su dimisión, que ha sido aceptada por el Ministerio de Defensa.

Ucrania ha convocado este sábado a la embajadora de Alemania en Kiev, Anka Feldhusen, para presentar una protesta formal por las afirmaciones de Schoenbach. «Hemos enfatizado lo categóricamente inaceptable que son las declaraciones del comandante de las fuerzas navales alemanas, Kay-Achim Schoenbach, en particular que Crimea jamás volverá a Ucrania y que nuestro Estado no puede cumplir los criterios para unirse a la OTAN», ha explicado el Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano en un comunicado.

Kiev ha expresado así su «enorme decepción» por este incidente y por el rechazo del Gobierno alemán a entregar armamento defensivo a Ucrania. «Hoy, más que nunca, ha quedado en evidencia la importancia de la firmeza y la solidaridad de los aliados de Ucrania para contener las destructivas intenciones de Rusia», ha argumentado.

Kiev exige una rectificación pública por estas declaraciones que van en contra de la «soberanía e integridad territorial de Ucrania y socavan los esfuerzos para reducir la tensión de seguridad en Europa».

Schoenbach afirmó durante un acto en el Instituto de Estudios de la Defensa de India que aunque Alemania «necesita» a Rusia, Berlín no está de acuerdo con su política.

«Rusia es un país viejo, un país inportante (…). Necesitamos a Rusia. Es un gran país, pero no es una democracia, en nuestra opinión», apuntó. «La península de Crimea se ha perdido. No volverá jamás. Es un hecho. Y debemos comprender que los asuntos políticos son asuntos de hechos», añadió.

En cuanto a la tensión actual, Schoenbach afirmó que pese a la acumulación de tropas rusas en la frontera con Ucrania, una invasión del país sería un «sinsentido».

El Ministerio de Defensa alemán se ha distanciado ya de las declaraciones del jefe de la Marina. «El contenido y las palabras elegidas no se corresponden en absoluto con la postura del Ministerio de Defensa», ha destacado un portavoz citado por la agencia de noticias DPA.

El propio Schoenbach publicó antes de su dimisión un mensaje en Twitter en el que se refiere a sus declaraciones como un «claro error», aunque dijo que fueron malinterpretadas y sacadas de contexto.

Rusia se anexionó Crimea en 2014 y posteriormente organizó un referéndum de adhesión a la Federación Rusa. Además, apoya a los separatistas de Donesk y Lugansk y ahora Washington y sus aliados acusan a Moscú de preparar una invasión del resto de Ucrania.

Acceda a la versión completa del contenido

Dimite el comandante de la Armada alemana tras afirmar que Crimea «jamás» volverá a Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace