Categorías: Internacional

Dimite con efecto inmediato el primer ministro de Turingia por la polémica electoral con AfD

Tal y como avanzó él mismo esta semana, el primer ministro del estado alemán de Turingia, el liberal Thomas Kemmerich, ha renunciado este sábado al cargo con efecto inmediato tras el escándalo suscitado por su elección, que se produjo con el apoyo de la ultraderecha, según ha anunciado su Partido Liberal alemán (FDP) en esta región. Al mismo tiempo, la coalición de Gobierno que forman la Unión Demócrata Cristiana (CDU), de la canciller Angela Merkel, su socia bávara, la Unión Social Cristiana (CSU), y el Partido Socialdemócrata (SPD) han exigido la celebración de nuevas elecciones en este estado del este de Alemania.

«Descartamos la formación de un gobierno y de mayorías políticas con los votos de la (ultraderechista Alternativa para Alemania) AfD. Esta es y sigue siendo la decisión para todos los niveles de los partidos que forman la coalición», señala una declaración emitida en Berlín.

La coalición no solo reclamó que se eligiera sin demora un nuevo primer ministro en Turingia, sino que urgió a convocar cuanto antes a nuevos comicios en la región «por razones de legitimidad de la política».

El comunicado destaca que es importante asegurar rápidamente condiciones estables y claras en Turingia y añadió que la elección del primer ministro con una mayoría basada únicamente en los votos de la AfD fue «un hecho imperdonable».

Por su parte, Kemmerich anunció tanto su renuncia como la devolución al Tesoro del Estado de las ganancias percibidas por el cargo. «Por la presente declaro mi renuncia como jefe de Gobierno del Estado Libre de Turingia con efecto inmediato», señala en su comunicado de dimisión

Tras la elección de Kemmerich el miércoles pasado, el FDP y la CDU fueron sometidos a una fuerte presión en todo el país porque, al igual que la AfD, optaron de manera sorprendente por el candidato liberal como nuevo primer ministro de Turingia en la tercera ronda de votaciones.

El candidato liberal, cuyo partido apenas había logrado entrar en el parlamento regional en las elecciones celebradas hace unos meses, se impuso sobre el primer ministro saliente Bodo Ramelow, del partido La Izquierda. Ramelow obtuvo 44 votos, mientras que el nuevo primer ministro salió elegido por tan solo un voto de diferencia con 45 votos.

Esta es la primera vez que un primer ministro es elegido con votos de la AfD, liderada en la región por Björn Höcke, fundador del ala más radical del partido cuya existencia está clasificada por la Oficina de Protección de la Constitución como un caso sospechoso de extremismo de derecha.

Acceda a la versión completa del contenido

Dimite con efecto inmediato el primer ministro de Turingia por la polémica electoral con AfD

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace