Economía

Dime en qué CCAA vives y te diré cuánto se teletrabaja

Según las cifras del primer trimestre de este año, que recoge el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) en su último Flas Datos de Teletrabajo, el porcentaje de teletrabajo habitual en el primer trimestre está en torno al 7,5% (1.510.400 personas), ligeramente por debajo del 7,9% del trimestre anterior (1.586.700 personas).

El hecho de trabajar a distancia más o menos días a la semana también está condicionado por la comunidad autónoma. La Comunidad de Madrid continúa siendo la que tiene un mayor porcentaje de personas que teletrabajan de forma habitual: un 13,5% de la población ocupada madrileña, casi el doble de la media nacional.

Le siguen Asturias (9%) y Cataluña (8,8%). Los territorios que tienen menor prevalencia de teletrabajo habitual son Ceuta (1%), la Región de Murcia (3,9%) y La Rioja (4%). Sin embargo, de las personas cuyos estudios máximos son los equivalentes a secundaria solo el 5,8% pueden tener opción de teletrabajo.

Entre el último trimestre de 2021 y el primero de 2022, la habitualidad del teletrabajo se ha reducido en 13 de las 19 comunidades y ciudades autónomas de España. Donde más ha crecido la fórmula de más de la mitad de los días de trabajo a distancia es en el

Principado de Asturias y Galicia, con un incremento de 1,2 y de 0,7 puntos porcentuales respectivamente. Por su parte, los lugares donde más se ha reducido son Melilla y La Rioja, que pierden 1,9 y 1,4 puntos cada una.

Acceda a la versión completa del contenido

Dime en qué CCAA vives y te diré cuánto se teletrabaja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

55 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace