El Boletin 2030

Diez alertas que la ciencia lanza al inicio de la Cumbre del Clima

Para reducir al máximo la magnitud y el tiempo en que estemos por encima, es urgente disminuir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y, en cambio, debemos aumentar rápidamente el ritmo en que se despliega la energía renovable. Además, todos los países deberían buscar una transición equitativa y justa, minimizando los impactos socioeconómicos en los segmentos más vulnerables de la población.

El informe también advierte que hasta ahora los sumideros de carbono terrestres y marinos han crecido mientras aumentaban las emisiones de CO₂, pero la ciencia está revelando que hay una gran incertidumbre sobre cómo responderá la naturaleza al cambio climático.

Los esfuerzos dirigidos a reducir emisiones mediante soluciones basadas en la naturaleza son una prioridad inmediata

En este sentido, Fernández, uno de los autores de este capítulo, explica que «históricamente, en el balance global del carbono atmosférico, los ecosistemas terrestres han absorbido alrededor de un 30 % y los océanos un 25 %, pero es muy posible que absorban menos carbono de lo previsto en el futuro», por ejemplo, por el cambio en el régimen de incendios.

Por lo tanto, los esfuerzos dirigidos a reducir emisiones mediante soluciones basadas en la naturaleza son una prioridad inmediata, especialmente porque sirven para aumentar los sumideros de carbono complementarios y ayudan a compensar emisiones difíciles de eliminar. Un ejemplo de estas soluciones sería restaurar bosques tropicales o turberas y humedales.

Actuaciones para atajar la emergencia

El trabajo 10 New Insights in Climate Science lo han consensuado 67 científicos de 24 países y se expone hoy en un acto dedicado en la COP28. Es fruto de una iniciativa conjunta de Future Earth, Earth League y el World Climate Research Programme (WCRP). Se realiza cada año desde 2017 y se dirige a la comunidad científica y política internacional.

El objetivo es ayudar a tomar decisiones basadas en la ciencia y por eso cada capítulos lleva recomendaciones políticas. «Esto es especialmente relevante para la COP28, que subraya la necesidad de acciones transformadoras para hacer frente a la crisis climática», concluye Fernández. El CREAF es el único centro de España que participa en el informe.

Esto es especialmente relevante para la COP28, que subraya la necesidad de acciones transformadoras para hacer frente a la crisis climática / Marcos Fernández, científico de CREAF

Entre los diez puntos clave se encuentran: la necesidad de una salida rápida y gestionada de nuestra dependencia de los combustibles fósiles; políticas robustas para lograr una eliminación efectiva del dióxido de carbono mediante la naturaleza; una gobernanza conjunta para abordar las emergencias interconectadas del clima y la biodiversidad; la inmovilidad humana en áreas expuestas a riesgos climáticos está aumentando; hacer más operativa la justicia y dotarla de nuevas herramientas permite una adaptación climática más efectiva, entre otras.

Fuente: CREAF

Acceda a la versión completa del contenido

Diez alertas que la ciencia lanza al inicio de la Cumbre del Clima

SINC

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace