Economía

Díaz, tras el plante de la CEOE con el despido: “Garamendi se está haciendo una de extrema derecha”

“El Ministerio de Trabajo y el Gobierno de España no está haciendo lo que le da la gana. Está cumpliendo con la fuente de Derecho europeo. Esto es lo que dice la sentencia del Tribunal Supremo y, en este sentido, la patronal española tiene muy malos asesores. Entonces, el señor Garamendi, ¿qué está diciendo? ¿Que nos rebelemos frente al derecho internacional y en este caso el derecho europeo?”, ha preguntado la vicepresidenta.

Díaz respondía así, en una entrevista con TVE recogida por Europa Press, al anuncio que hizo ayer el líder de la CEOE de que su organización no acudirá más a la mesa de negociación para reformar el despido, cuyos trabajos se iniciaron el pasado lunes, porque parte de una “premisa que no es cierta”.

“Os anuncio, lo hemos decidido en el comité ejecutivo, que en el caso de los despidos, es algo que realmente la justicia nos ha dado la razón, por lo que no vamos a ir a una mesa donde la premisa principal es que no es cierta”, señaló ayer por la tarde Garamendi.

Díaz le ha replicado que el Consejo en Europa ha sido claro en esta materia y ha condenado al Reino de España por su legislación sobre el despido por no ajustarse a la normativa de derecho europeo.

El despido en España es “casi gratis”

El debate no va de 33 días o de 45 días (por año de servicio). El debate es que no cumplimos con la Carta Social Europea porque el despido no es restaurativo”, ha afirmado la vicepresidenta, que ha insistido en que el despido en España está “mal diseñado”, es libre y “casi gratis”.

“El señor Garamendi se está haciendo una de extrema derecha. Está diciendo, esto no se puede hacer. Cuando él sabe perfectamente, porque tiene asesores, si no lo sabe él, lo saben sus asesores, que es un mandato que obliga, como dice el Tribunal Supremo, invocando a la Constitución Española, es fuente de derecho español. Es decir, si el PP gobernara, obviamente no lo iba a hacer, pero tendría que hacerlo”, ha recalcado la ministra.

Para Díaz, es “muy grave” que la patronal española se coloque “frente a la legislación”. “Porque ellos saben que esto es fuente de derecho europeo, lo dice la sentencia del Supremo, que citan. (…) Esta sentencia dice que es fuente de aplicación directa en España y el señor Garamendi lo sabe”, ha insistido, según la citada agencia.

“La indemnización subirá”

Por tanto, Díaz ha afirmado que la intención del Gobierno es reformar el despido para incorporar la lógica del daño emergente y el lucro cesante. “Importa la edad (a la que es despedido el trabajador), importa el género, importa su profesión, importan muchísimas cosas. Esta lógica es la que no cumple España y es la que vamos a corregir”, ha subrayado la ministra.

“El despido no es lo mismo que se produzca en una persona que es joven, que habla cinco idiomas y que tiene una elevadísima cualificación, a que se produzca en una persona, por ejemplo, una mujer de mi edad que tenga 54 años, que no tenga formación y que tenga elevados riesgos de exclusión en el mercado de trabajo”.

Díaz ha abundado que lo que cuestiona el modelo europeo es que en España la ley fije de antemano el precio del despido, “algo que Europa ha dicho que es ilegal”, pues han de tenerse en cuenta las características personales del trabajador despedido, en lugar de tener fijado ‘ex ante’ la indemnización.

“Y esto es lo que vamos a corregir, no vamos a decir, el valor es 20 días ante el despido objetivo, el valor es 33 días, como está ahora (en el despido improcedente). Lo que vamos a decir es que la lógica del despido restaurativo se incorpora y es probable que aquí, la experiencia de los tribunales españoles, cualquiera que haya ejercido en el derecho, sabe que se va a incrementar”, ha indicado la ministra.

Por eso, ha dicho Díaz, la patronal española no quiere hablar de este tema, “en lugar de ser una patronal moderna y europea y defender la fuente de derecho europea”.

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz, tras el plante de la CEOE con el despido: “Garamendi se está haciendo una de extrema derecha”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

3 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

3 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

3 horas hace

La Dana golpea más a quienes menos tienen: el consumo de las rentas bajas crece la mitad que el de las altas

La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…

5 horas hace

No solo la crisis de los cribados: los otros problemas en la sanidad andaluza (y que afectan a los niños)

El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…

5 horas hace

Wall Street marca un triple récord impulsado por la moderación de la inflación en EEUU

La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…

14 horas hace