Díaz, sobre el alza del precio de la vivienda: “Los fondos buitre se están apropiando de nuestras ciudades”

Díaz, sobre el alza del precio de la vivienda: “Los fondos buitre se están apropiando de nuestras ciudades”

La vicepresidenta defiende tomar medidas fiscales “y de todo tipo" para que esto no suceda y bajen los precios”.

yolanda diaz
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, en un pleno del Congreso. (Foto: Congreso)

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este viernes que el repunte de los precios de la vivienda es un “gravísimo problema”, que genera “desafección social” y ante el que hay que tomar medidas “inmediatas y mediatas” para impedir la intervención de “los fondos buitre” en el mercado inmobiliario.

“Los fondos buitres se están apropiando de nuestras ciudades y hay que tomar medidas fiscales y de todo tipo para que esto no suceda”, ha defendido Díaz en una entrevista con RNE recogida por Europa Press.

Ante los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan un alza del precio de la vivienda libre del 12,7% interanual en el segundo trimestre, el mayor aumento en 18 años, la ministra ha insistido en que deben tomarse medidas públicas para bajar los precios. “La mediana salarial en España son 1.600 euros al mes. La vivienda es un problema hoy, no en Madrid como venía siendo habitual o en Barcelona, es un problema hoy en toda España. Hay que tomar medidas inmediatas y medidas mediatas”, ha subrayado Díaz.

Así, ha señalado que, de manera inmediata, hay que rebajar los precios del alquiler y, en cuanto a las medidas mediatas, ha recordado que se está trabajando en tener un parque público de alquiler social.

“Las medidas inmediatas tienen que ver con la bajada de los precios del alquiler, tienen que ver con la bajada de la especulación, tienen que ver con que los fondos buitres se están apropiando de nuestras ciudades”, ha apuntado Díaz, que ha añadido que en Galicia “el alquiler turístico y de temporada lo está destrozando todo”.

“El proyecto de este país no puede ser decirle a un joven que tiene que compartir piso con tres personas”, ha remarcado Díaz, que ha indicado que, en la mejor de las situaciones, un joven tiene hoy en España, en el caso por ejemplo de una ingeniería, de 1.500 euros mensuales por convenio, según la citada agencia.

Críticas a las CCAA del PP

Asimismo, la ministra ha criticado a las comunidades autónomas gobernadas por el PP por no querer aplicar la Ley de Vivienda para bajar los precios. “Le han dicho a su ciudadanía que se niegan a aplicar esa ley, no sólo Madrid, también el resto de las comunidades autónomas y esto es el grave problema que tenemos en nuestro país”, ha afirmado.

Más información

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahua, en los Altos del Golán - Koby Gideon/GPO/dpa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Senado de Estados Unidos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.