Díaz se desmarca de la reforma de la ley de enjuiciamiento criminal: “No va en la dirección correcta”

Gobierno

Díaz se desmarca de la reforma de la ley de enjuiciamiento criminal: “No va en la dirección correcta”

“Sin conocer la propuesta que se está negociando, por la información que tenemos, por eso muestro prudencia, parece que no va en la dirección correcta”, afirma.

sánchez y díaz
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta y ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, en una imagen de archivo. (Foto: Congreso de los Diputados)

La vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha advertido de que la posible reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim), opción que abrió el presidente Pedro Sánchez para tratar de convencer a Junts para apoyar la ley de amnistía, “no va en la dirección correcta” por la afectación general que podría implicar al reducir los plazos procesales.

“Sin conocer la propuesta que se está negociando, por la información que tenemos, por eso muestro prudencia, parece que no va en la dirección correcta”, ha desgranado Díaz a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso tras ser cuestionada por la reforma de la LeCrim.

Sobre si ha conversado con el Jefe del Ejecutivo para trasladarle su parecer sobre ese cambio legal, Díaz ha detallado que ha realizado recientemente varios viajes institucionales, como su visita al Papa Francisco, y que no ha tenido tiempo de hablar con Sánchez pero lo hará “por supuesto”.

La también vicepresidenta segunda ha ahondado en sus cautelas sobre los posibles cambios en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, dado que hay procesos de reforma que requieren “prudencia”, “vigías” y acometerlos con “toda solvencia”. “Hay procesos que son muy complejos”, ha insistido para remarcar que en derecho es importante conocer las propuestas, según Europa Press.

De esta forma, Sumar acomete un giro en su valoración sobre la posible reforma de la LeCrim, dado que el lunes el portavoz de la formación y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, dio la bienvenida a estudiar y valorar la opción lanzada por el presidente.

Ayer, el portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón, y la portavoz adjunta y dirigente de En Comú Podem, Aina Vidal, ya expusieron que cualquier cambio de la LeCrim debe hacerse con “equilibrio” de cara a mantener garantías y tiempos suficientes de instrucción, sin que tampoco se alargaran por razones no jurídicas las investigaciones judiciales.

 

Más información

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…