Trabajo

Díaz responde a Garamendi sobre la jornada laboral: “No sabe lo que es trabajar 40 horas a la semana”

El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes el nuevo registro de control horario en España.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/ Borja Puig de la Bellacasa)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/ Borja Puig de la Bellacasa)

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha arremetido contra Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, por sus palabras sobre la reducción de la jornada laboral. “¿Tú crees que Carlitos (Alcaraz) trabaja 37 horas y media a la semana? No. Es la cultura del esfuerzo, de sufrir, de saber qué pierdes y qué ganas”, afirmó el líder de los empresarios.

“Quiero decirle claramente que no hemos permitido que personas como el señor Garamendi, que cobran 25 veces más que el salario mínimo, nos den lecciones de reducción de jornada laboral”, ha respondido Díaz en un acto en Ferroz.

Según a vicepresidenta y ministra de Trabajo, “el señor Garamendi con machismo rampante no sabe lo que es trabajar 40 horas a la semana”, ha sentenciado, recoge Europa Press.

Asimismo, ha avanzado que el Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes el nuevo registro de control horario en España. Lo hará después de que la ley de reducción de jornada laboral, que contenía la reforma del registro, fuera rechazada en la votación parlamentaria.

Durante la inauguración de las obras de remodelación de las sedes de CCOO y UGT, Díaz ha defendido la reducción de jornada como el “motor de arranque de la historia” del derecho laboral y ha confirmado que cumplirá con su promesa de llevar adelante una “pieza clave para la clase trabajadora”. “El próximo martes va con carácter de urgencia a tramitación el control horario, del registro horario en nuestro país”, ha manifestado.

Así, la ministra ha explicado que esta medida, un punto que no requería rango de ley y que los sindicatos le pidieron segregar del proyecto derrotado, es fundamental para garantizar el cumplimiento de la jornada y controlar el exceso de horas extras no remuneradas, especialmente en sectores con peores condiciones de negociación como el comercio y la hostelería.

 

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.