Nacional

Díaz rechaza una rebaja generalizada del IVA de los alimentos

“No es casual que (la rebaja del IVA) la pidan las grandes distribuidoras y el PP. Da igual de lo que hablemos, porque la solución del PP siempre es bajar impuestos”, ha criticado Díaz durante la presentación del informe de los expertos para determinar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2023.

No obstante, la vicepresidenta sí se ha mostrado a favor de bajar el IVA a determinados productos alimenticios, por ejemplo el pescado, pero ha insistido en que una rebaja generalizada no es la solución a los problemas que tienen las familias para pagar la cesta de la compra.

A su juicio, se necesitan medidas “efectivas” para que los ciudadanos puedan afrontar una subida del precio de los alimentos que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), alcanzó el 15,3% interanual en el mes de noviembre.

“Si pequeñas cooperativas y pequeños supermercados son capaces de facilitar una cesta de la compra con productos frescos y de calidad, ¿por qué no pueden hacerlo las grandes distribuidoras? (…) Alguien está ganando en esta crisis”, ha alegado Díaz, recoge Europa Press.

La vicepresidenta ha señalado que, además de sobre los alimentos, debe actuarse sobre la vivienda, pues pagar un alquiler o una hipoteca en numerosas ciudades españolas se ha convertido “en misión imposible”. “Yo ando por toda España. Pagar un alquiler o atender una hipoteca media en Madrid, en Granada, Sevilla, en Zaragoza, en Vigo, en Coruña o donde sea es misión imposible”, ha denunciado.

Díaz ha dejado claro que al Gobierno “se le va a evaluar” por sus acciones y ha advertido de que la crisis de la inflación “no va sólo de personas vulnerables”, sino que está afectando también a las clases medias.

De momento, PSOE y Unidas Podemos siguen negociando el nuevo paquete anticrisis, donde se prevén incluir medidas para aliviar a los ciudadanos ante el encarecimiento de los alimentos. La idea es que este paquete se apruebe en un Consejo de Ministros extraordinario que se celebrará el próximo 29 de diciembre. “Estamos negociando y vamos a ver cómo resulta la ecuación”, ha concluido la vicepresidenta.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz rechaza una rebaja generalizada del IVA de los alimentos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

44 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace