Nacional

Díaz rechaza una rebaja generalizada del IVA de los alimentos

“No es casual que (la rebaja del IVA) la pidan las grandes distribuidoras y el PP. Da igual de lo que hablemos, porque la solución del PP siempre es bajar impuestos”, ha criticado Díaz durante la presentación del informe de los expertos para determinar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2023.

No obstante, la vicepresidenta sí se ha mostrado a favor de bajar el IVA a determinados productos alimenticios, por ejemplo el pescado, pero ha insistido en que una rebaja generalizada no es la solución a los problemas que tienen las familias para pagar la cesta de la compra.

A su juicio, se necesitan medidas “efectivas” para que los ciudadanos puedan afrontar una subida del precio de los alimentos que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), alcanzó el 15,3% interanual en el mes de noviembre.

“Si pequeñas cooperativas y pequeños supermercados son capaces de facilitar una cesta de la compra con productos frescos y de calidad, ¿por qué no pueden hacerlo las grandes distribuidoras? (…) Alguien está ganando en esta crisis”, ha alegado Díaz, recoge Europa Press.

La vicepresidenta ha señalado que, además de sobre los alimentos, debe actuarse sobre la vivienda, pues pagar un alquiler o una hipoteca en numerosas ciudades españolas se ha convertido “en misión imposible”. “Yo ando por toda España. Pagar un alquiler o atender una hipoteca media en Madrid, en Granada, Sevilla, en Zaragoza, en Vigo, en Coruña o donde sea es misión imposible”, ha denunciado.

Díaz ha dejado claro que al Gobierno “se le va a evaluar” por sus acciones y ha advertido de que la crisis de la inflación “no va sólo de personas vulnerables”, sino que está afectando también a las clases medias.

De momento, PSOE y Unidas Podemos siguen negociando el nuevo paquete anticrisis, donde se prevén incluir medidas para aliviar a los ciudadanos ante el encarecimiento de los alimentos. La idea es que este paquete se apruebe en un Consejo de Ministros extraordinario que se celebrará el próximo 29 de diciembre. “Estamos negociando y vamos a ver cómo resulta la ecuación”, ha concluido la vicepresidenta.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz rechaza una rebaja generalizada del IVA de los alimentos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace