Nacional

Díaz rechaza limitarse a la izquierda del PSOE: “Eso es algo como muy pequeño y muy marginal”

“No me gusta nada (…) Yo trabajo para la sociedad en su conjunto y las políticas que despliego son para la mayoría social. Yo no quiero estar a la izquierda del PSOE, le regalo al PSOE esa esquinita. Eso es algo como muy pequeño y muy marginal. Yo creo que las políticas que despliego son transversales”, ha indicado en una entrevista a ‘Radiocable’, recogida por Europa Press.

Es más, Díaz ha desgranado que ella nunca trabaja “desde la izquierda de la izquierda”, pues lo que le “seduce” es “pensar un país en grande” donde quepan “prácticamente todos” y demostrar, desde posiciones aglutinantes, que España tiene “enorme potencialidad para ser mejorada y cambiada”.

“La extrema izquierda no la quiero”

“Este debate, este presunto regalo que nos quisieron hacer. Fíjese en la extrema izquierda, no la quiero, nunca he trabajado así, con fetichismos ideológicos, y no lo voy a hacer”, ha ahondado la también ministra de Trabajo para citar el caso de la sanidad pública, una materia que no es “ni de izquierdas ni de derechas, sino de la ciudadanía española”.

Bajo esta perspectiva, Díaz ha enfatizado que poner “etiquetas” ideológicas no es positivo y ha defendido la construcción de proyectos de unidad desde las «posiciones concretas», donde “muchos” se pueden encontrar en un proyecto “más allá” de las propias convicciones.

De esta forma, ha subrayado que el “reto apasionante” y donde quiere estar la vicepresidenta es en tejer un proyecto de mayorías sociales, con protagonismo de la ciudadanía, donde prime el diálogo, y que despierte “entusiasmo” para imaginar un futuro mejor.

Proceso de escucha

Por otro lado, Díaz ha reafirmado que ahora mismo no está en su mente encabezar una posible candidatura que aglutine a formaciones progresistas y solo está volcada en su labor al frente del Ministerio de Trabajo.

No obstante, ha detallado que el año que viene arrancará el proceso de escucha activa a la ciudadanía “con la mirada puesta en levantar e imaginar un país” para la próxima década, reto al que pondrá “enorme cariño e ilusión”. “Cuando escuche mucho pensaré luego lo que tenemos que hacer colectivamente”, ha ahondado la líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo.

De nuevo, ha reiterado que este proyecto “no va de formaciones políticas” y que, aunque puede haber gente en su espacio que puedan ver su postura como “my naif”, el protagonismo debe recaer sobre la sociedad, sobre todo cuando se percibe a los partidos ahora como un “obstáculo”. Por tanto, ha pedido cambiar esa concepción “muy masculina, muy centralizada y muy jerarquizada” para hacer las cosas de otra manera.

En este sentido, ha asegurado que quiere que los partidos progresistas estén en esta plataforma, pero ya se verá su papel porque deben actuar, como ella, como simples herramientas. Y es que su objetivo no es solo “unir a la izquierda” sino que la sociedad sea “imprescindible” para que “hable” y esté todo el mundo posible.

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz rechaza limitarse a la izquierda del PSOE: “Eso es algo como muy pequeño y muy marginal”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

30 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

43 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace