Nacional

Díaz presiona para aprobar ya un impuesto a las eléctricas y no demorarlo hasta los PGE

Para la vicepresidenta y titular de Trabajo no hay que demorar más este debate. “Actuemos, la gente lo está pasando mal”, ha afirmado en declaraciones a los medios antes de un acto en Sevilla organizado por Economistas frente a la crisis. “Son momentos excepcionales y creo que este país necesita abordar con prontitud el principal problema que tenemos, que es la inflación”.

“La inflación no está causada por los salarios, sino por los elevados precios energéticos”, ha remarcado Díaz, quien ha recordado que las tres grandes eléctricas de España, en este ejercicio, “han visto implementados sus beneficios antes de impuestos en un 47%”. Lo que se traduce, ha continuado, en que “se está produciendo la mayor transferencia de rentas desde la ciudadanía a las eléctricas”.

“Mi posición, nuestra posición, es clara: necesitamos actuar ya, no en los Presupuestos Generales del Estado, sino ahora mismo con un impuesto que grave estas rentas”, ha señalado. Una iniciativa que también plantea, ha expuesto la vicepresidenta y ministra, la OCDE, la Comisión Europea y “lo están practicando Boris Johnson y Mario Draghi”. “Lo están haciendo muchos países porque es necesario hacerlo”.

Según Yolanda Díaz, “igual que hemos establecido un tope en los precios de la energía”, ha llegado el momento de aprobar un impuesto a las eléctricas “con carácter inmediato”. “Ahora toca que los que más tienen más aporten. No es nada extraordinario”, ha defendido.

Asimismo, ha insistido en que está negociando sobre esta cuestión con el PSOE y ha dejado claro que “todo es posible cuando hay voluntad política”. “No nos entretengamos en el debate jurídico, actuemos”, ha asegurado.

Ayer mismo la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó que el establecimiento de una fiscalidad “adicional” a las eléctricas es un tema que debe discutirse en el ámbito presupuestario.

“¿Cuál es el momento en que es pertinente debatir esto? Probablemente en el contexto de la legislación presupuestaria, al igual que las medidas extraordinarias se deben debatir en el contexto de los decretos leyes que hemos venido aprobando para proteger a las familias y a la industria. Así, que cada cosa a su tiempo”, dijo en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz presiona para aprobar ya un impuesto a las eléctricas y no demorarlo hasta los PGE

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace