Díaz pide a la CEOE que “se siente a negociar” la subida salarial: “Los sindicatos tienen razón”
Salarios

Díaz pide a la CEOE que “se siente a negociar” la subida salarial: “Los sindicatos tienen razón”

La vicepresidenta y ministra de Trabajo ve la bajada del IVA del gas “una medida que ataja la inflación y facilita la vida de los consumidores”.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reiterado su petición a la CEOE de “volver a sentarse a la mesa” de la negociación de los convenios colectivos, asegurando además que los sindicatos “tienen razón2 y que su salida es “la correcta”.

“Vuelvo a pedir a la patronal que se vuelva a sentar a la mesa de la que se levantaron en mayo. Los sindicatos tienen razón y defienden el interés general. La salida que dan los sindicatos es la correcta. Cuando ha tenido razón la patronal se la he dado, y ahora la tienen los sindicatos”, ha argumentado Díaz este jueves en las montañas de O Courel, donde ha presentado su nuevo proyecto político, ‘Sumar’, recoge Europa Press.

Asimismo, ha añadido que tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como ella misma “coinciden” en solicitar a la patronal “que vuelva a dar ejemplo”.

La vicepresidenta no ha abordado más cuestiones, pese a ser preguntada por el último anuncio del Gobierno de subir el presupuesto del Ministerio de Defensa. Una decisión que, ha dicho, ya ha comentado; como tampoco la comunicación de la Generalitat catalana de no acatar el decreto del 25% de enseñanza en castellano.

Sí ha valorado la decisión estatal de reducir el IVA del gas del 21% al 5%, “una medida que ataja la inflación y facilita la vida de los consumidores”, pero que, según ha matizado, se trata de una medida “transitoria”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.