Economía

Díaz pide a la CEOE que explique por qué piensa que no hay que subir el SMI

«Quiero ser clara con quienes hoy dicen que no toca subir el SMI. Deben explicar por qué razón lo están haciendo si esos mismos están negociando convenios con subidas más elevadas, del 1,5% y el 1,8%», ha dicho.

«Ese no toca está afectando a las personas más vulnerables de este país, exactamente un millón y medio de trabajadores y trabajadoras fuera de convenio, por eso hago un llamamiento a defender a los más débiles», ha manifestado la ministra en rueda de prensa en Oviedo.

Preguntada por las palabras de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, que ha dicho este lunes que la subida no será efectiva hasta octubre, Díaz ha indicado que «se va a dejar trabajar al diálogo social como siempre».

«Seamos respetuosas con los agentes sociales, nos estamos moviendo en el informe del comité de expertos que no sólo determina las cuantías sino que fija la senda para alcanzar el 60% del salario medio», ha dicho.

Ha recordado que la mesa con los agentes sociales se reúne esta mañana y ha manifestado que esta cuestión «no se va a llevar mañana al Consejo de Ministros a pesar de que todos los trámites legales están preparados para que esto sea así». Y es que ha insistido en que aunque la norma no habla de propiciar diálogo social, «se ha empeñado en esta materia en transformar esa mesa en una mesa de diálogo, ya que el diálogo es precisamente lo importante».

«Me gustaría que hubiese acuerdo, pero si no fuese así lo importante es que se haya producido el diálogo social con los agentes sociales y que todas las partes hayan podido opinar y trabajar sobre la propuesta», ha dicho.

Tampoco se ha querido referir Díaz a la cifra concreta sobre la subida ya que ha indicado que «sería una falta de respeto fijarla ya de antemano». En este sentido ha manifestado que desde el Ministerio saben lo que quieren los sindicatos y la patronal y de lo que se trata de hacer siempre es una ponderación.

Precio de la luz

Yolanda Díaz se ha vuelto a referir a los altos precios de la electricidad y ha destacado que como ya dijo ayer «toca pasar de las palabras a los hechos».

«El precio de la luz es hoy un grave problema para las familias, para los autónomos y pequeños negocios y es un enorme problema para la recuperación justa», ha dicho la ministra, que ha vuelto a mostrar su satisfacción por el compromiso del presidente Pedro Sánchez para bajar el precio de la electricidad antes de que acabe el año.

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz pide a la CEOE que explique por qué piensa que no hay que subir el SMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace