Economía

Díaz pide a la CEOE que explique por qué piensa que no hay que subir el SMI

«Quiero ser clara con quienes hoy dicen que no toca subir el SMI. Deben explicar por qué razón lo están haciendo si esos mismos están negociando convenios con subidas más elevadas, del 1,5% y el 1,8%», ha dicho.

«Ese no toca está afectando a las personas más vulnerables de este país, exactamente un millón y medio de trabajadores y trabajadoras fuera de convenio, por eso hago un llamamiento a defender a los más débiles», ha manifestado la ministra en rueda de prensa en Oviedo.

Preguntada por las palabras de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, que ha dicho este lunes que la subida no será efectiva hasta octubre, Díaz ha indicado que «se va a dejar trabajar al diálogo social como siempre».

«Seamos respetuosas con los agentes sociales, nos estamos moviendo en el informe del comité de expertos que no sólo determina las cuantías sino que fija la senda para alcanzar el 60% del salario medio», ha dicho.

Ha recordado que la mesa con los agentes sociales se reúne esta mañana y ha manifestado que esta cuestión «no se va a llevar mañana al Consejo de Ministros a pesar de que todos los trámites legales están preparados para que esto sea así». Y es que ha insistido en que aunque la norma no habla de propiciar diálogo social, «se ha empeñado en esta materia en transformar esa mesa en una mesa de diálogo, ya que el diálogo es precisamente lo importante».

«Me gustaría que hubiese acuerdo, pero si no fuese así lo importante es que se haya producido el diálogo social con los agentes sociales y que todas las partes hayan podido opinar y trabajar sobre la propuesta», ha dicho.

Tampoco se ha querido referir Díaz a la cifra concreta sobre la subida ya que ha indicado que «sería una falta de respeto fijarla ya de antemano». En este sentido ha manifestado que desde el Ministerio saben lo que quieren los sindicatos y la patronal y de lo que se trata de hacer siempre es una ponderación.

Precio de la luz

Yolanda Díaz se ha vuelto a referir a los altos precios de la electricidad y ha destacado que como ya dijo ayer «toca pasar de las palabras a los hechos».

«El precio de la luz es hoy un grave problema para las familias, para los autónomos y pequeños negocios y es un enorme problema para la recuperación justa», ha dicho la ministra, que ha vuelto a mostrar su satisfacción por el compromiso del presidente Pedro Sánchez para bajar el precio de la electricidad antes de que acabe el año.

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz pide a la CEOE que explique por qué piensa que no hay que subir el SMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace