Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, en el Pleno del Congreso. (Foto: Congreso)
“Conozco muy bien la lógica de las negociaciones y, por tanto, creo que estamos en una lógica de una negociación y en los últimos tiempos de una negociación”, ha indicado sobre las palabras de Puigemont.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de la reunión del grupo parlamentario de Sumar, ha defendido “discreción” en las conversaciones entre las formaciones como la “mejor herramienta para que las cosas vayan bien”, insistiendo en que tanto ella como el exdiputado de En Comú Podem Jaume Asens negocian con Junts y otras formaciones políticas al “máximo nivel”.
También ha vuelto a reivindicar una reforma del reglamento de la cámara para permitir intervenciones en todas las lenguas cooficiales, pues en la campaña electoral dejó claro que España es una nación “plural y diversa”, es decir, un “país de países”, según Europa Press.
Por otro lado, ha ensalzado el perfil de la expresidenta balear y diputada socialista Francina Armengol para presidir el Congreso, pues su figura recoge muchas características de cómo debe ser la política del siglo XXI.
A su vez, Díaz ha destacado que las elecciones del 23J arrojaron que la ciudadanía quiere un gobierno de coalición progresista, pues no solo validaron las políticas sociales, ecológicas y feministas de la última legislatura sino que “España quiere más, más derechos sociales y laborales”.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…