Economía

Díaz marca distancias con el Banco de España y asegura que el Gobierno “no va a abaratar” el despido

«Cada institución debe de abordar sus competencias», ha sentenciado Díaz, quien ha recordado que es competencia de su Ministerio «definir las líneas de actuación en el ámbito del mercado de trabajo».

Al hilo de ello, ha recalcado que «no pasa por este Gobierno progresista abaratarlo», ha señalado sobre el despido y rechazando también la puesta en marcha de la ‘mochila austríaca’.

Sobre ésta, ha afirmado que el Gobierno, en las reformas estructurales que ha enviado a la Comisión Europea, no incluye esta «salida». Además, ha incidido en que tampoco la consideraban la «fórmula adecuada» para España la Comisión de Expertos de 2013.

«No tiene sentido en una crisis buscar herramientas que abaraten el despido», ha dicho también la ministra, para quien no puede vincularse esta cuestión con la temporalidad en los contratos. «España es de los sitios en los que el despido es más barato», ha expuesto comparándolo con países similares.

Reforma fiscal

Mientras, preguntada por la reforma fiscal, ha rechazado que desde el Gobierno se hable de una subida de impuestos. Por el contrario, ha defendido que el objetivo es «modernizar la estructura de ingresos en España».

«No se trata de subir o bajar impuestos», ha asegurado al descartar que el debate se centre en esta cuestión. Así, ha sostenido que el debate debe ser «quién paga impuestos», planteando que para unos tendrán que «bajar» y otros tendrán que «aportar más».

La ministra de Trabajo y Economía Social ha hecho estas declaraciones en la presentación del libro ‘La estabilidad fiscal en España: los deberes pendientes’ del economista Santiago Lago.

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz marca distancias con el Banco de España y asegura que el Gobierno “no va a abaratar” el despido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace