Díaz Ferrán se querella contra Pablo Iglesias por ‘subirle’ al ‘tramabús’
Podemos

Díaz Ferrán se querella contra Pablo Iglesias por ‘subirle’ al ‘tramabús’

El expresidente de la CEOE atribuye al líder de Podemos los delitos de injurias y calumnias, entre otros.

tramabus

El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, en prisión desde 2012, ha presentado una querella contra el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, por aparecer una caricatura suya en el ‘tramabús’ que está formación ha sacadao a la calle para denunciar la “mafia”. El empresario atribuye a Iglesias hasta tres delitos.

En concreto, los delitos de injurias y calumnias, publicidad engañosa y un delito continuado en el ejercicio de los derechos fundamentales.

Díaz Ferrán afirma en su querella que con el eslógan publicitario relativo a la “mafia”, según la SER, “se está acusando a todas las personas de un delito de corrupción” y que él “jamás ha sid condenado por un delito de corrupción, ni ha estado investigado por ningún procedimiento incurso con un partido político”.

Asimismo, en este escrito se señala que el expresidente de la patronal empresarial está “en una situación de gran vulnerabilidad por estar privado de libertad” y que Podemos ha paseado “de forma burlesca su imagen en un autobús con la única finalidad de captar la atención y ganarse la confianza de sus votantes”. Se trata de “una maquinación engañosa” cuando hay margen “para una lucha menos bufa y burlesca”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.