Categorías: Economía

Díaz dice que se desplegarán las medidas necesarias para que los trabajadores puedan cuidar de sus hijos

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que el Gobierno va a desplegar las medidas necesarias para que los trabajadores puedan cuidar de sus hijos.

Así lo ha señalado en una entrevista a RNE, recogida por Europa Press, donde ha afirmado que el Ejecutivo piensa prorrogar el plan ‘Me cuida’ para permitir que los padres con hijos con coronavirus puedan acogerse a una flexibilización de su jornada laboral.

La titular del Ministerio también ha defendido la labor de la ministra de Educación, Isabel Celaá. «Hace un trabajo extraordinario y tiene un equipo magnífico», ha apostillado Díaz.

Por otro lado, respecto a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), la ministra ha señalado que son 700.000 los trabajadores que siguen acogidos a esta herramienta y ha dicho que estos trabajadores «están localizados en sectores muy concretos».

Sobre la prórroga de estos, la ministra cree que habrá acuerdo con los agentes sociales para ampliar esa herramienta, que expira el 30 de septiembre.

No obstante, no ha señalado hasta cuándo se prevé su prórroga. «Si la herramienta funciona bien, ¿por qué le vamos a poner plazos? Lo importante es que el Gobierno no va a dejar caer a nadie», ha insistido.

Por otro lado, considera que habrá acuerdo con empresarios y sindicatos para regular el teletrabajo y ha dejado claro que «la clave del teletrabajo es que sea voluntario para ambas partes». «Nadie podrá imponerlo», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz dice que se desplegarán las medidas necesarias para que los trabajadores puedan cuidar de sus hijos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

10 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace