Díaz dice que España es el país, después de Holanda, que más rápido ha recuperado a los trabajadores en ERTE

ERTE

Díaz dice que España es el país, después de Holanda, que más rápido ha recuperado a los trabajadores en ERTE

"Hemos incorporado tres millones de trabajadores que estaban en ERTE y somos el país que más rápido lo ha hecho después de Holanda".

Yolanda Díaz
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha señalado que España ha sido, después de Holanda, el país que más rápido ha recuperado a los trabajadores que estaban expediente de regulación temporal de empleo (ERTE). Así se lo ha trasladado a la senadora del Grupo Parlamentario Popular en el Senado María José Heredia en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, donde ha dejado claro que se ha recuperado e incorporado el 70% del empleo destruido (737.000 trabajadores). "Hemos incorporado tres millones de trabajadores que estaban en ERTE y somos el país que más rápido lo ha hecho después de Holanda. No es un mérito, es una responsabilidad", ha afirmado. Díaz ha criticado que las propuestas del PP para abordar el paro pasen por prorrogar los ERTE hasta diciembre, cuando se han prorrogado hasta mayo de 2021, o por extender el teletrabajo, cuando se ha aprobado una Ley que regula, por primera vez en España el trabajo a distancia. "Dicen, con una gran ocurrencia, que su medida para atacar el paro es crear una nueva modalidad contractual bonificada. ¿Sabe cuántas modalidades tenemos? Este no es el camino", ha remarcado la ministra, que ha cuestionado que quiera mantener la reforma laboral de 2013, tras resaltar que la propia exministra de Empleo, Fátima Báñez, "ha reconocido que no servía para crear empleo". Díaz ha pedido al PP que deje de frecuentar el pasado y que frecuente el futuro "como hacen el Gobierno de España y los agentes sociales", y les ha pedido que "aporten alguna idea al país, aunque tan solo sea una".

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha señalado que España ha sido, después de Holanda, el país que más rápido ha recuperado a los trabajadores que estaban expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).

Así se lo ha trasladado a la senadora del Grupo Parlamentario Popular en el Senado María José Heredia en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, donde ha dejado claro que se ha recuperado e incorporado el 70% del empleo destruido (737.000 trabajadores).

«Hemos incorporado tres millones de trabajadores que estaban en ERTE y somos el país que más rápido lo ha hecho después de Holanda. No es un mérito, es una responsabilidad», ha afirmado.

Díaz ha criticado que las propuestas del PP para abordar el paro pasen por prorrogar los ERTE hasta diciembre, cuando se han prorrogado hasta mayo de 2021, o por extender el teletrabajo, cuando se ha aprobado una Ley que regula, por primera vez en España el trabajo a distancia.

«Dicen, con una gran ocurrencia, que su medida para atacar el paro es crear una nueva modalidad contractual bonificada. ¿Sabe cuántas modalidades tenemos? Este no es el camino», ha remarcado la ministra, que ha cuestionado que quiera mantener la reforma laboral de 2013, tras resaltar que la propia exministra de Empleo, Fátima Báñez, «ha reconocido que no servía para crear empleo».

Díaz ha pedido al PP que deje de frecuentar el pasado y que frecuente el futuro «como hacen el Gobierno de España y los agentes sociales», y les ha pedido que «aporten alguna idea al país, aunque tan solo sea una».

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…