Díaz-Canel es reelegido presidente y sustituye a cuatro ministros en cargos estratégicos

Díaz-Canel es reelegido presidente y sustituye a cuatro ministros en cargos estratégicos

Díaz-Canel señaló como tareas de primer orden para el nuevo ejecutivo, la producción de alimentos y lograr una mayor inversión extranjera.

Miguel Díaz-Canel
Miguel Díaz-Canel
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez resultó reelecto para un nuevo mandado como presidente de la República durante la última sesión del Parlamento de la isla.. De igual modo ocurrió con Manuel Marrero, primer ministro. Los nuevos ministros corresponden a las carteras de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; Finanzas y Precios, Educación, y Educación Superior. En la propia sesión también fueron confirmados en sus cargos el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), Esteban Lazo; Ana María Mari Machado como vicepresidenta, y Homero Acosta, en calidad de secretario. Como vicepresidente de la República también fue ratificado Salvador Valdés Mesa. Un general de División, Raúl Acosta, fue nombrado como presidente del Instituto Nacional de Reordenamiento Territorial y Urbanismo. También se dio a conocer que Alfonso Noya asumirá la máxima dirección del Instituto de Información y Comunicación Social, nuevo organismo creado de lo que fuera el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT). En su primera intervención como presidente reelecto, Díaz-Canel señaló como tareas de primer orden para el nuevo ejecutivo, la producción de alimentos y lograr una mayor inversión extranjera ante la difícil situación que enfrenta la isla. “Debemos vencer al bloqueo sin esperar a que lo levanten”, recalcó. Luego de una reducción en el número de diputados, en la actualidad la cifra es de 470, entre ellos Raúl Castro y otros históricos como Ramiro Valdés, que se mantiene como viceprimer ministro.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez resultó reelecto para un nuevo mandado como presidente de la República durante la última sesión del Parlamento de la isla.

De igual modo ocurrió con Manuel Marrero, primer ministro.

Los nuevos ministros corresponden a las carteras de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; Finanzas y Precios, Educación, y Educación Superior.

En la propia sesión también fueron confirmados en sus cargos el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), Esteban Lazo; Ana María Mari Machado como vicepresidenta, y Homero Acosta, en calidad de secretario.

Como vicepresidente de la República también fue ratificado Salvador Valdés Mesa.

Un general de División, Raúl Acosta, fue nombrado como presidente del Instituto Nacional de Reordenamiento Territorial y Urbanismo.

También se dio a conocer que Alfonso Noya asumirá la máxima dirección del Instituto de Información y Comunicación Social, nuevo organismo creado de lo que fuera el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

En su primera intervención como presidente reelecto, Díaz-Canel señaló como tareas de primer orden para el nuevo ejecutivo, la producción de alimentos y lograr una mayor inversión extranjera ante la difícil situación que enfrenta la isla. “Debemos vencer al bloqueo sin esperar a que lo levanten”, recalcó.

Luego de una reducción en el número de diputados, en la actualidad la cifra es de 470, entre ellos Raúl Castro y otros históricos como Ramiro Valdés, que se mantiene como viceprimer ministro.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…