Díaz Ayuso: “Errejón es cáncer”
Comunidad de Madrid

Díaz Ayuso: “Errejón es cáncer”

La candidata del PP a la Comunidad de Madrid insulta al candidato de Más Madrid.

José Luis Martínez Almeida, Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado

La candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid por el PP, Isabel Natividad Díaz Ayuso, ha cargado duramente contra el candidato de Más Madrid en la región, Iñigo Errejón.Es lo mismo, es cáncer. Es Podemos, es regresión, es Venezuela”, ha asegurado en una entrevista concedida la Cadena COPE.

A su juicio, el que fuera número dos de la formación morada “es el relejo de esa casa de Galapagar”, en referencia al chalé que compraron Pablo Iglesias e Irene Montero en el municipio madrileño. “Errejón representa a lo mismo”, considera.

Por otro lado, Díaz Ayuso se ha referido a la Convención que el PP ha celebrado este fin de semana, donde la formación popular ha trazado una nueva “hoja de ruta”.

“No somos la etapa de Rajoy ni la de Aznar. Somos la etapa de Casado”, ha dicho, pero “el hecho de que Aznar nos haya acompañado demuestra que muchas personas que han estado decepcionadas con el PP, están dispuestas a volver”, ha reflejado.

La candidata del PP en la Comunidad afirma que Madrid “tiene que ser un freno al comunismo y al socialismo”. Entre sus medidas, “un Madrid libre en impuestos, en el que cada ciudadano elija el tipo de educación y sanidad que quiere”.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.