Economía

Díaz avanza que los ERTE se prorrogarán más allá de diciembre y que introducirán «cambios fuertes»

«Se van a prorrogar con una duración que permita solvencia a las empresas. El 31 de diciembre es una fecha mala porque estamos en Navidades, en la campaña de Navidad. Será una duración muy apegada a lo que necesitan las empresas», ha apuntado Díaz en declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press.

Aunque la ministra no ha especificado la fecha hasta la que se extenderán los ERTE, los sindicatos ya han pedido en la mesa de negociación que duren como mínimo hasta el 31 de enero de 2022.

Díaz ha asegurado además que el nuevo esquema incorporará «cambios fuertes»: la formación se introducirá de manera relevante para los trabajadores que sigan en ERTE, como ya avanzó ayer el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, al tiempo que «se modularán las normas para este tramo de salida».

«Siempre digo que la salida es más compleja que la entrada. Aunque sean pequeñas cantidades de trabajadores en ERTE es muy importante cómo resolvemos la ecuación de salida. Por tanto, habrá cambios», ha apuntado la vicepresidenta.

Díaz ha subrayado que la mesa de negociación con los agentes sociales, que se reunió ayer para empezar a negociar esta prórroga, «fue bien» y que, aunque hay poco tiempo para negociar, espera que se logre un acuerdo con sindicatos y empresarios.

Respecto a la reforma laboral que también se está negociando con los agentes sociales, la vicepresidenta ha dejado claro que antes del 31 de diciembre estará esa «gran reforma», que abordará principalmente la estabilidad en el empleo, la modernización de la negociación colectiva y medidas de flexibilidad interna para mantener las empresas y el empleo. «Vamos a cumplir con el acuerdo de gobierno», ha subrayado.

«ME GUSTARÍA QUE EN MI PAÍS LOS QUE MÁS TIENEN MÁS APORTEN»

Por otro lado, la ministra ha señalado que España tiene que hacer grandes reformas para practicar el principio básico de la justicia fiscal y ha abogado por que «los que más tienen, más aporten». «Me gustaría que en mi país, en una crisis enorme, los que más tienen más aporten», ha remarcado Díaz.

Preguntada por el anuncio del presidente de EEUU, Joe Biden, sobre su decisión de subir impuestos a las grandes fortunas y rebajarlos a 50 millones de familias de clase media, Díaz ha señalado que lo que plantea es el «camino» también para España.

«No se trata de subir o bajar impuestos, sino de quién los paga», ha insistido la ministra, tras asegurar que en España hay una «enorme» percepción ciudadana de que hay injusticia fiscal y los servicios públicos están siendo sufragados por las clases medias y los trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz avanza que los ERTE se prorrogarán más allá de diciembre y que introducirán «cambios fuertes»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace