Categorías: Economía

Díaz anuncia un Plan Estratégico del Trabajo Autónomo para fomentar el trabajo por cuenta propia

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado que su Ministerio elaborará, en el marco del diálogo, un Plan Estratégico del Trabajo Autónomo para impulsar políticas integrales de fomento y apoyo al trabajo por cuenta propia.

Así lo ha señalado la titular de Trabajo en el Senado tras ser interpelada por el Grupo Parlamentario Ciudadanos sobre las medidas que el Gobierno piensa impulsar en materia de autónomos.

Este plan, que se realizará a través de la cooperación interministerial, contará con un diagnóstico real del sector para atender sus problemas y afrontar las mutaciones.

«Durante muchos años no se han dado curso a las demandas de este colectivo», ha recordado Díaz, que ha dejado claro que le importa la viabilidad y la sostenibilidad de los proyectos y que trabajará para abordar los problemas de cotización del colectivo.

En su intervención, la ministra ha apuntado que la subcomisión para el estudio del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el Congreso ya identificó las necesidades del colectivo, pero ha dejado claro que hablar de autónomos en el siglo XXI supone hablar de una realidad «compleja», porque hay muchas formas de autonomía que necesitan soluciones y respuestas diferenciadas para cada uno de los sectores.

En general, la ministra apuesta por «acabar con la anomalía que representa que el 86% de las personas autónomas tengan la base de cotización mínima cuando en realidad hay una diversidad en sus ingresos».

Así, ha hecho hincapié en que el establecimiento de un sistema de cotización por ingresos reales les dará «mayor proyección social» y evitará también que las personas autónomas que menos ingresas paguen una cuota «excesiva».

Por otro lado, ha señalado que revisará la fiscalidad para que no tengan que ingresar el IVA antes de cobrarlo y que abordará también el cese de actividad, porque cree que «no está funcionado». Además, la conciliación también será otra de sus vías de actuación, ya que considera que es «muy complejo» conciliar la vida familiar con el desarrollo de la actividad.

Sobre la morosidad, ha resaltado que la Ley de Morosidad no funciona y que hay que arbitrar otros mecanismos, porque considera que es «injusto» que las sociedades puedan beneficiarse de quitas en concursos de acreedores y limitar su responsabilidad, mientras que a los autónomos «les persigue la deuda».

Respecto a los falsos autónomos, ha señalado que va a legislar para que esta figura deje de operar como una fórmula que esconde una relación laboral por cuenta ajena.

Por su parte, el senador Francisco José Carrillo ha afirmado que lo que quieren los autónomos es que el Gobierno impulse medidas y acciones, pero que «les moleste lo menos posible».

«Estoy seguro de que quiere hacer política para ayudar, pero si quiere tener éxito con los autónomos imite lo que está haciendo Andalucía y verá que bien le va a ir», ha afirmado Carrillo, que también ha pedido a la ministra que tenga en cuenta la figura de la tarifa plana y cómo ha funcionado en Andalucía.

Ante esto, Díaz ha dejado claro que desde que el PP impulsó esta medida en 2013, ha habido 3.700.000 altas y 3.717.282 bajas, lo que supone, desde su punto de vista, «frustración, negocios cerrados y familias arruinadas, gente sin futuro». «El Gobierno va a intentar cambiar esta frustración», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz anuncia un Plan Estratégico del Trabajo Autónomo para fomentar el trabajo por cuenta propia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

19 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace