Nacional

Díaz admite desconocer las medidas que anunciará Sánchez en el debate de la nación

No obstante, se ha mostrado convencida de que resolverán esas discrepancias, pues es “evidente” que las hay sobre asuntos como la reforma fiscal y el gasto militar, dado que “no hay alternativa” al actual Ejecutivo. Y para ello se requiere “cuidar la coalición” y tener mecanismos para el debate “sereno” y toma de decisiones conjuntas sobre asuntos relevantes, no enterarse por la prensa de medidas como el crédito extraordinario de 1.000 millones de euros para el área de Defensa.

En declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, la también titular de Trabajo ha recalcado que el Debate sobre el Estado de la Nación llega en una coyuntura económica y social de “máxima preocupación” por la guerra de Ucrania, junto a una inflación a niveles “desconocidos” desde hace años.

Por tanto, el reto de todas las formaciones es “estar a la altura de las circunstancias” y, singularmente en el caso del Gobierno, dar “seguridad” a los ciudadanos y dar “certezas”, dado que existe un “malestar social” que es “real” porque la tendencia alcista de los precios golpea «fuerte» a las mayorías sociales del país.

En consecuencia, ha aconsejado que no es el momento de un debate de “principios ideológicos muy fuertes” sino de “hablarle a la ciudadanía”, algo que debe hacer tanto el Ejecutivo como la oposición, dado que está esperando escuchar al PP qué medidas proponer más allá de “bajada general de impuestos” o su insistencia en pedir la convocatoria de elecciones.

Sobre la posición del jefe del Ejecutivo, Díaz ha explicado que han trabajado conjuntamente con el PSOE el “tono general” del debate, pero sin información de las medidas que avanzará Sánchez. Eso sí, espera que el presidente oriente su intervención en “hacer todo lo posible” para reducir la inflación en un país que ostenta masas salariales muy bajas. Por tanto, el debate debe ser sobre todo económico y “singularmente social”.

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz admite desconocer las medidas que anunciará Sánchez en el debate de la nación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace