Díaz abre la puerta a otras ayudas para algunos sectores más allá de los ERTE

Empleo

Díaz abre la puerta a otras ayudas para algunos sectores más allá de los ERTE

“Es cierto que las previsiones que teníamos se están alargando, porque no estamos en un proceso de inmunidad de la población”, señala la ministra.

La ministra de Trabajo y Economía Socia, Yolanda Díaz
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este viernes que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) no son suficientes para los sectores más afectados por la pandemia y ha indicado que sería "bueno" abrir una reflexión con las comunidades autónomas y los sectores para ver cómo se les puede ayudar. "En nuestro país estamos viviendo una crisis sin precedentes y es cierto que las previsiones que teníamos se están alargando, porque no estamos en un proceso de inmunidad de la población y se está retrasando más de lo previsto", ha remarcado Díaz en una entrevista a TVE recogida por Europa Press, donde, no obstante, ha subrayado que los niveles de protección son "brutales". Díaz ha recordado que el turismo es "un poco más del 12% del PIB" del país, por ello ha señalado que sería bueno abrir una reflexión con el sector para ver cómo se puede ayudar conjuntamente con las comunidades autónomas. Preguntada sobre las quejas de algunos ciudadanos en ERTE para recibir el pago, Díaz ha señalado que "no le consta" que haya colapso ni nada semejante y que los ERTE pasan primero por la autoridad laboral competente, por lo que "hasta que no llegan al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)", no puede ser abonado. "El trámite es de la autoridad laboral autonómica, pero ese colapso no es real", ha dicho, tras afirmar que los problemas, casi siempre, se deben a errores de tramitación.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este viernes que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) no son suficientes para los sectores más afectados por la pandemia y ha indicado que sería «bueno» abrir una reflexión con las comunidades autónomas y los sectores para ver cómo se les puede ayudar.

«En nuestro país estamos viviendo una crisis sin precedentes y es cierto que las previsiones que teníamos se están alargando, porque no estamos en un proceso de inmunidad de la población y se está retrasando más de lo previsto», ha remarcado Díaz en una entrevista a TVE recogida por Europa Press, donde, no obstante, ha subrayado que los niveles de protección son «brutales».

Díaz ha recordado que el turismo es «un poco más del 12% del PIB» del país, por ello ha señalado que sería bueno abrir una reflexión con el sector para ver cómo se puede ayudar conjuntamente con las comunidades autónomas.

Preguntada sobre las quejas de algunos ciudadanos en ERTE para recibir el pago, Díaz ha señalado que «no le consta» que haya colapso ni nada semejante y que los ERTE pasan primero por la autoridad laboral competente, por lo que «hasta que no llegan al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)», no puede ser abonado.

«El trámite es de la autoridad laboral autonómica, pero ese colapso no es real», ha dicho, tras afirmar que los problemas, casi siempre, se deben a errores de tramitación.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…