Categorías: Mercados

Dia se desploma un 8,85% en Bolsa pese a reducir un 5,7% sus ‘números rojos’ hasta marzo

Las acciones de Grupo Dia cayeron un 8,85% este martes después de anunciar una reducción del 5,7% en sus pérdidas durante el primer trimestre de este año, hasta situarlas en 142,6 millones de euros, en un contexto marcado por la crisis sanitaria derivada del Covid-19.

En concreto, los títulos de la cadena de supermercados, que caían a primera hora de la mañana un 4,52%, cerraron la jornada con un desplome del 8,85%, hasta intercambiarse a un precio de 0,135 euros.

Entre enero y marzo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó en 60,7 millones de euros, un 266,1% por encima del logrado un año antes, gracias a la reducción de los costes de reestructuración, que cayeron «con fuerza» al concluirse las principales iniciativas originadas en 2019.

Asimismo, las ventas netas del grupo descendieron «solo» un 2,1%, hasta 1.696 millones de euros, a pesar de la reducción del 11,7% en el número de tiendas y la depreciación del 18,6% del real brasileño durante el período, lo que pone de manifiesto, según la firma, los avances conseguidos por el ‘Plan de Transformación de Dia’, así como el efecto de la actividad comercial «extraordinaria» durante la crisis del Covid-19 en marzo.

Además, las ventas comparables (‘like-for-like’) del grupo aumentaron un 2,6%, impulsadas por el incremento del 6,9% en la cesta media, que compensa «con creces», según la compañía, el descenso del 4% en el número de operaciones.

En España, las ventas netas, que subieron un 1,9%, hasta 1.059,9 millones de euros, mejoraron gracias a los avances conseguidos con la transformación del negocio, incluida la mejora del surtido comercial, la actualización del modelo de franquicias y la aplicación de mejoras operativas. En marzo, se ha registrado un repunte «excepcional» de la actividad comercial como consecuencia del Covid-19.

La compañía ha cuantificado en 22 millones de euros los costes relacionados con la crisis del Covid-19, con unos gastos de explotación que aumentaron un 6% por costes relacionados con el coronavirus, donde se incluye el material de protección para toda la compañía, mientras que los gastos de personal se redujeron un 1% a pesar del aumento de costes generados por el Covid-19.

La cadena de supermercados impulsó sus ventas ‘online’ hasta alcanzar 19 millones de euros en el mes de abril, en pleno confinamiento por el coronavirus, lo que supone triplicar los seis millones de euros logrados en enero y febrero.

La compañía aborda la segunda fase de la transformación de su negocio con una previsión de ventas netas de entre 7.000 y 7.500 millones de euros en 2021, de entre 7.700 y 8.300 millones de euros para 2022 y de entre 8.700 y 9.300 millones de euros para 2023, con un crecimiento de entre el 5% y el 7% para las ventas comparables entre 2021 y 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Dia se desploma un 8,85% en Bolsa pese a reducir un 5,7% sus ‘números rojos’ hasta marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

20 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace