Mercados

Dia reducirá capital por 290 millones y reestructura su consejo con un nuevo presidente

Así lo ha notificado la compañía a la CNMV en un comunicado en el que detalla que dicha junta de accionistas tratará “avances significativos en los compromisos en materia de fortalecimiento del gobierno corporativo, especialmente mediante el aumento del número de consejeros independientes”. El número total de consejeros se incrementa, de esta manera, de ocho a diez, y con la dimisión de Marcelo Maia como consejero.

El Consejo de Dia propondrá el nombramiento de tres consejeras independientes “que aportarán el liderazgo, experiencia y habilidades necesarias para la actual fase de aceleración del crecimiento de la compañía”. Se trata de Rut Aranda, Sara Díez Jauregui y Paloma Pérez, tres profesionales con “trayectorias consolidadas y un profundo conocimiento del sector retail, así como experiencia en áreas clave como la digitalización, el conocimiento del cliente, la construcción de marca, la sostenibilidad y la gestión de la cadena de suministro”, afirma.

Nuevo presidente

“En coherencia con el giro estratégico de Dia hacia el crecimiento y su enfoque en la ejecución operativa del Plan Estratégico”, el Grupo ha anunciado que el cargo de presidente del Consejo pasará de Benjamin J. Babcock a Alberto Gavazzi tras la citada junta.

Babcock asumió la presidencia “con un firme compromiso de culminar con éxito la transformación de Dia, un compromiso que ha sido cumplido”, apunta, antes de señalar que Gavazzi “conoce profundamente la compañía y su estrategia, habiendo desempeñado un papel clave en la elaboración del Plan Estratégico 2025-2029”.

Babcock continuará en el Consejo como consejero dominical y principal representante de LetterOne, accionista de referencia de Grupo Dia.

Tras su aprobación por la Junta General de Accionistas, el Consejo de Administración de Grupo Dia estará compuesto por 10 miembros:

-Alberto Gavazzi, consejero dominical y Presidente del Consejo.

-Benjamin J. Babcock, consejero dominical y vocal del Consejo.

-Gloria Hernández, consejera independiente y vocal del Consejo.

-Luisa Delgado, consejera independiente y vocal del Consejo.

-José Wahnon, consejero independiente y vocal del Consejo.

-Sergio Días, consejero externo y vocal del Consejo

-Vicente Trius, consejero independiente y vocal del Consejo.

-Rut Aranda, consejera independiente y vocal del Consejo

-Sara Díez Jauregui, consejera independiente y vocal del Consejo

-Paloma Pérez Sánchez, consejera independiente y vocal del consejo.

Reducción de capital

Tal y como avanza la compañía a la CNMV, también se someterán a aprobación por la junta  una reducción de capital 290.294.490 euros, mediante la disminución del valor nominal de las acciones de la sociedad de 10 euros a 5 euros por acción para “compensar pérdidas, dotar la reserva legal y dotar una reserva disponible”.

“Esta reducción de capital se realizará mediante un ajuste del valor nominal de las acciones, sin que dicho ajuste suponga ningún cambio en los derechos de los accionistas ni en el número de acciones en circulación, ni merma en su patrimonio y, por lo tanto, no debería en sí misma afectar al valor de cotización de las acciones”, señala.

Los títulos de Dia han subido un 1,64% en el Mercado Continuo este martes, hasta los 24,85 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Dia reducirá capital por 290 millones y reestructura su consejo con un nuevo presidente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

45 minutos hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

5 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

6 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

14 horas hace