Supermercado Dia
Las ventas comparables (‘Like-for-Like’) del grupo retrocedieron un 0,4% durante el primer trimestre, continuando la tendencia positiva iniciada durante el primer trimestre de 2020 y mantenida en enero y febrero de 2021 e impulsadas por un incremento del 9,2% en el tamaño medio de la cesta compensando el descenso del 8,7% en el número de tickets.
Según ha explicado el grupo, la comparativa con los resultados de marzo se ha visto afectada por el período de compras excepcionales previas al confinamiento sufrido en 2020 por la Covid-19.
Asimismo, las ventas brutas bajo enseña se situaron en 1.888,3 millones de euros hasta marzo, lo que supone un descenso del 8,8% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó 56,2 millones, un 7,4% menos.
En España, las ventas netas se situaron en 1.044,5 millones de euros, un 1,5% menos, mientras que las ventas brutas bajo enseña alcanzaron los 1.240,9 millones, un 2,6% inferiores.
«La mejora en el margen bruto y en el Ebitda ajustado son muestra del continuo impacto positivo de las mejoras operativas y comerciales llevadas a cabo, y que están centradas en desarrollar vínculos a largo plazo con todos los grupos de interés, especialmente con nuestros clientes», ha señalado el presidente ejecutivo de Dia, Stephan DuCharme.
«La extraordinaria demanda que han registrado los distribuidores de alimentación durante todos los meses de confinamiento en 2020 va a tener un impacto en los resultados comparativos en términos interanuales durante 2021, por lo que nos mantenemos prudentes ante el entorno que está por llegar», ha añadido.
«Gracias al histórico acuerdo alcanzado con los acreedores sindicados, los bonistas y nuestro accionista de referencia, Dia se encuentra en posición de reducir sustancialmente su apalancamiento y de acelerar su plan de transformación del negocio, mejorando en última instancia nuestra posición como proveedor moderno y de proximidad en el sector de la alimentación para crear valor futuro en beneficio de todos los grupos de interés», ha subrayado.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…