Dia reduce un 29,3% pérdidas anuales y asegura no verse afectada por sanción a Fridman
Resultados empresariales

Dia reduce un 29,3% pérdidas anuales y asegura no verse afectada por sanción a Fridman

“Estamos trabajando intensamente y con agilidad en diferentes vías de contribución de valor al pueblo ucraniano”, señala la compañía.

Supermercado Dia
Supermercado de Dia. Autor: Dia

Dia registró unas pérdidas de 257,3 millones de euros en 2021, lo que supone un descenso del 29,3% respecto a un año antes, según ha informado este martes la compañía, que ha asegurado, por otro lado, que no se ha visto afectada actualmente, en modo alguno, por la sanción impuesta a oligarcas rusos, entre ellos Mikhail Fridman, por parte de la Unión Europea como respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

«Queremos trasladar un mensaje de estabilidad. Ningún accionista de LetterOne, incluido Fridman, ostenta, ni individualmente ni mediante acuerdo con otros accionistas, el control de LetterOne. Por lo tanto, ni LetterOne, ni en consecuencia Dia, están sujetos a sanción alguna», ha afirmado el presidente ejecutivo de Grupo Dia, Stephan DuCharme.

«Desde el Grupo Dia, estamos trabajando intensamente y con agilidad en diferentes vías de contribución de valor al pueblo ucraniano de las que os informaremos próximamente», ha señalado.

«Igualmente, queremos trasladar un mensaje de esperanza a la recuperación del diálogo y entendimiento apelando a la paz y solidaridad de todos con los afectados con los que también queremos estar cerca», ha añadido.

Respecto a los resultados, la compañía ha achacado la mejora de su resultado a una reducción de gastos financieros del 60,2% como resultado de menores costes de financiación y a una gestión activa del riesgo de tipo de cambio.

Asimismo, la compañía ha alcanzado un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 124 millones de euros, que supone un 1,1% más que el año 2020.

Tal y como anticipó la compañía el pasado 20 de enero, las ventas netas alcanzaron 6.648 millones de euros, lo que supone un 3,4% menos que en el ejercicio 2020.

La firma ha atribuido este descenso, principalmente, por la reducción en un 3,8% del número de tiendas al final del periodo y la devaluación del real brasileño y el peso argentino.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.