Dia recorta su Ebitda un 24% hasta septiembre y no revela la cifra de beneficios
Valores a seguir

Dia recorta su Ebitda un 24% hasta septiembre y no revela la cifra de beneficios

La cadena de supermercados ha publicado sus cuentas hasta septiembre.El mercado recibe los resultados con indecisión.

Supermercado Dia

Dia ha dado a conocer a primera hora sus resultados de los nueve primeros meses del año, aunque no ha revelado la cifra concreta de beneficios. Hasta septiembre, la cadena de supermercados registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 281 millones de euros, lo que supone un descenso del 24,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

Sus ventas comparables crecieron en el período un 2,7%, excluyendo el efecto calendario, sin embargo, incorporando el efecto de la depreciación de las monedas brasileñas y argentinas, las ventas cayeron un 9%, hasta una cifra de ventas brutas bajo enseña de 6.949 millones.

Para el conjunto del ejercicio 2018, la compañía de distribución espera una horquilla de entre 350 y 400 millones de euros de Ebitda ajustado, frente a los 586 millones de euros de 2017.

“Esta caída se debe en un 2,5% a reducción de las ventas en Iberia, donde se han implementado una serie de decisiones que no han dado los resultados esperados (la baja adecuación a las necesidades de los actuales clientes de la oferta de productos, servicios, así como la marca propia)”, explica la compañía en un comunicado.

Los títulos de Dia arrancaron la sesión con una subida cercana al 5%, pero pasados los minutos han caído a terreno negativo.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.