Día Mundial del Turismo 2025: las llegadas internacionales suben 5% en el primer semestre
Turismo

Día Mundial del Turismo 2025: las llegadas internacionales suben 5% en el primer semestre

África lidera y la ONU llama a una transformación sostenible.

Turismo
Turismo

El Día Mundial del Turismo llega con un balance positivo: las llegadas internacionales crecieron 5% entre enero y junio de 2025, hasta casi 690 millones de viajeros. El impulso convive con un reto central: orientar el sector hacia un turismo sostenible e inclusivo, capaz de resistir tensiones económicas y geopolíticas.

El lema de este año —“Turismo y transformación sostenible”— vertebra la agenda: gobernanza eficaz, innovación responsable y protección de los recursos como condiciones para que el turismo sea motor de empleo y cohesión social.

Crecimiento global y mapa por regiones

La demanda de viajes mantuvo el pulso en la primera mitad del año, con avances generalizados y ritmos desiguales por regiones. África encabezó el aumento de llegadas internacionales con 12%; Asia y el Pacífico avanzó 11%; Europa 4%; y América 3%, mientras que Oriente Medio registró un retroceso de 4% respecto al mismo periodo de 2024. Europa, primer destino mundial, rozó los 340 millones de visitantes en el semestre.

El turismo mundial ya opera por encima de los niveles de 2019, pero con contrastes por mercados emisores y subregiones

Variación interanual de llegadas (H1 2025 vs H1 2024)
Región Variación
África +12%
Asia y el Pacífico +11%
Europa +4%
Américas +3%
Oriente Medio −4%

Costes, confianza y riesgos en 2025

El Panel de Expertos de ONU Turismo sitúa los altos costes del transporte y del alojamiento como los dos principales lastres del año, junto a otros factores económicos. En este contexto de precios elevados, los viajeros priorizan relación calidad-precio: más escapadas cercanas, estancias más cortas o contención del gasto.

Los riesgos geopolíticos y la menor confianza del consumidor continúan condicionando decisiones de viaje

Entre las inquietudes señaladas por expertos del sector aparecen también el aumento de aranceles comerciales y la proliferación de requisitos de viaje, elementos que pueden añadir fricciones y replantear planes en determinados mercados.

Crecimiento con deberes: sostenibilidad e inclusión

Para el secretario general de ONU Turismo, el dinamismo del semestre exige reforzar la responsabilidad del sector: ligar el crecimiento a objetivos medibles de sostenibilidad, desde la descarbonización hasta la conservación de la biodiversidad, y a un reparto más equitativo del valor en los destinos.

Invertir en educación y capacitación —en especial de jóvenes, mujeres y comunidades en riesgo de exclusión— y acelerar la innovación (digitalización, nuevos modelos de negocio) forman parte del núcleo de esta transformación. La hoja de ruta incluye reducir emisiones, cuidar los recursos hídricos y desplegar infraestructuras resilientes en destinos turísticos.

El objetivo ya no es solo recuperar volumen, sino crear valor local y reducir la huella ambiental

Por qué el 27 de septiembre

La efeméride se celebra desde 1980 en memoria de la adopción de los Estatutos de la organización turística de la ONU el 27 de septiembre de 1970. En 2025, la sede oficial de los actos se ubica en Melaka (Malasia), con una agenda centrada en la transformación sostenible y el intercambio de buenas prácticas entre autoridades y empresas.

Más información

Turismo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Supermercado alimentos compras precios

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Michael Barenboim

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.