Categorías: Economía

Dia: la CNMV vigila de cerca a Fridman ante la investigación abierta por la Fiscalía

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha asegurado el supervisor presta la “máxima atención y desde todos sus ángulos” a la investigación que la Fiscalía Anticorrupción ha abierto a Mikhail Fridman, inversor ruso que ha lanzado una OPA sobre la compañía.

Según asegura hoy El Economista, Fridman presuntamente lidera una red especializada en provocar la quiebra de empresas para quedárselas después a precio de saldo. A este respecto, Albella ha asegurado que esta información pasa ahora a formar parte de los elementos que están teniendo en cuenta a la hora de analizar la OPA sobre Dia.

“La verdad es que no puedo anticipar el resultado de nuestro análisis. Lo único que puedo decir es que es una situación que vemos hasta cierto punto con normalidad”, ha explicado el presidente de la CNMV en unas declaraciones recogidas por Europa Press. “Todo lo que haya en relación con este aspecto son ‘imputs’ que tendremos en cuenta a la hora de analizar la situación”, ha precisado.

En un documento adelantado por El Economista, el fiscal anticorrupción José Gruinda concluye que “se evidencian elementos incriminatorios no solo a los delitos de amenazas y vulneración de la intimidad, sino también con relación a un delito de insolvencia punible cometido por una organización criminal, cuya cúspide es Mikhail Fridman”.

Por otro lado, la Asociación de Accionistas Defensores de Dia (AADD) ha criticado que el actual consejo de administración de la cadena de supermercados no está defendiendo “adecuadamente” a la compañía, por la que el inversor ruso Mikhail Fridman ha lanzado una OPA.

Según recoge Europa Press, los accionistas minoritarios han lamentado que el consejo, liderado por Borja de la Cierva, viene demostrando durante las últimas semanas un “comportamiento errático con anuncios contradictorios”.

La inyección de capital en la cadena de supermercados es “una de las soluciones” por las que viene abogando, pero AADD ha reprochado que el consejo de administración no haya trabajado en buscar otras vías para conseguir capital y evitar la disolución como, es por ejemplo, la venta de activos inmobiliarios a fondos de real estate que han mostrado su interés.

Los minoritarios han vuelto a señalar que la compañía “tiene opciones de salir adelante” y ponen en duda los planes del consejo referidos al ERE, que contempla el cierre de 287 tiendas y despido de 2.064 trabajadores.

Por otro lado, la AADD entiende que la posición de LetterOne es “puramente estratégica”, como lo ha sido durante todo este tiempo, pero ha subrayado que la presencia temporal de Stephen Ducharme, hombre de confianza de Fridman, en el consejo de Dia junto a otros dos colaboradores, le han servido para adquirir un “amplio conocimiento” de la empresa y dejar claro que su situación económica “no es tan mala”.

Acceda a la versión completa del contenido

Dia: la CNMV vigila de cerca a Fridman ante la investigación abierta por la Fiscalía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

60 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace