Categorías: Tecnología

Día de Internet Segura: las cinco acciones contidianas que ponen en riesgo la seguridad de los datos

Con motivo del Día Internacional de Internet Seguro que se celebra este martes, la empresa especializada en ciberseguridad Check Point ha recogido los cinco hábitos que realizan los usuarios en su día a día en Internet y que exponen la seguridad de sus datos.

Una de las malas prácticas que realizan los usuarios cada día es navegar por páginas webs no seguras. Cada vez son más las que están infectadas por algún ‘malware’ y los cibercriminales se aprovechan del desconocimiento y falta de precaución de los usuarios.

Según CheckPoint, el uso de phising -suplantación de identidad para conseguir los datos personales de un usuario- en URLs de e-commerce creció por encima del 233 por ciento en noviembre de 2019.

Para evitar navegar en una página web poco segura o falsa, la compañía recomienda comprobar el protocolo de seguridad https. Si la URL no incluye la -s al final, esa web no ofrece altos estándares de protección.

Los usuarios también ponen en riesgo sus datos al descargar aplicaciones sin comprobar su legitimidad y aceptar sus condiciones de uso sin haberlas leído.

Esta acción hace que los usuarios se vean afectados por las posibles vulnerabilidades de la aplicación, según indica CheckPoint en un comunicado remitido a Europa Press.

Uno de los ejemplos más recientes de este tipo de vulnerabilidades se produjo mediados de diciembre, cuando un fallo en WhatsApp permitió a los cibercriminales bloquear la ‘app’ e impedir que los usuarios la utilizaran a través del envío de un mensaje malicioso a un chat grupal.

Además, al aceptar los términos y condiciones de las aplicaciones sin leerlos, el usuario puede perder el control sobre los datos personales que recoge dicha ‘app’.

Asimismo, la compañía de ciberseguridad también afirma que entre las malas prácticas que llevan a cabo los usuarios en Internet se encuentra la de obviar las actualizaciones.

Según CheckPoint, algunos usuarios consideran estas actualizaciones molestas y, en ocasiones, hacen caso omiso de los mensajes de advertencia. La compañía insiste en que esta acción supone un riesgo para la seguridad de los datos porque las actualizaciones incorporan nuevos parches de seguridad que aumentan los niveles de protección frente a las vulnerabilidades.

Posiblemente el hábito más repetido sea utilizar el mismo usuario y contraseña para crear perfiles en distintos servicios. Esto hace que algo que los cibercriminales puedan descifrar las credenciales de los usuarios y acceder a todas sus redes sociales, correo electrónico y plataformas de vídeo en ‘streaming’, entre otras cosas.

Por último, la compañía también ha expresado su preocupación por los dispositivos desprotegidos, en lo que respecta a la protección de los datos del usuario, y advierte de que muchas personas pasan por alto el nivel de seguridad básico, como tener una contraseña de acceso.

Sin esta medida, en caso de robo o pérdida, cualquier persona podrá acceder a toda la información almacenada en el dispositivo. Por ello, CheckPoint recomienda utilizar contraseñas robustas de al menos 8 caracteres y que intercalen números, letras y signos de puntuación.

«Hay muchas acciones que realizamos en nuestro día a día que, de forma inconsciente, suponen un riesgo para nuestra integridad y la seguridad de nuestros datos en la red», afirma el director técnico de CheckPoint para España y Portugal, Eusebio Nieva.

«Cualquier actividad relacionada con el mundo virtual puede convertirse en una amenaza para nuestra privacidad, por lo que tomar medidas preventivas es esencial para evitar que nuestros datos se vean expuestos», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Día de Internet Segura: las cinco acciones contidianas que ponen en riesgo la seguridad de los datos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace