Categorías: Nacional

Día clave para Puigdemont ¿Qué puede pasar hoy en el Parlament?

Llegó el día. A las 15 horas arrancará en el Parlament el pleno en el que se votará, si no hay sorpresas, la investidura de Carles Puigdemont a la presidencia a la Generalitat de Cataluña. Pero antes habrá que dar respuesta a muchas preguntas. ¿Estará presente el exjefe del Govern en la Cámara? ¿Suspenderá finalmente el Tribunal Constitucional el pleno? ¿Aceptará este órgano judicial las alegaciones de JuntsxCat sobre la prohibición de la investidura a distancia?

Estas dudas, y muchas más, se ciernen sobre la cita de esta tarde en el Parlament. Nadie sabe qué pasará al final. Lo único que está claro es que todos los ojos están puestos este martes 30 de enero en la Cámara catalana, aunque antes el Constitucional le robará algo de protagonismo.

El alto tribunal se reúne dos horas antes, a las 13, de manera extraordinaria para estudiar las alegaciones presentadas por JuntsxCat contra el acuerdo que adoptó el pasado sábado. El Constitucional decidió suspender el debate de investidura si no está el ‘expresident’ o si se hace por vía telemática. Para el partido de Puigdemont estas medidas cautelares son “nulas de pleno derecho” y reclama la nulidad de la resolución y su suspensión mientras se tramita el recurso.

A la espera de conocer la decisión del Constitucional, este lunes el propio expresidente de la Generalitat y candidato a la reelección solicitó amparo al presidente del Parlament, Roger Torrent, para que tome “las medidas necesarias para salvaguardar los derechos y prerrogativas del Parlament y el conjunto de sus miembros” y ser, de esta manera, investido.

En un escrito registrado en la Cámara, Puigdemont pide a Torrent este amparo dadas “las actuaciones judiciales y gubernamentales del Estado encaminadas a obstaculizar el ejercicio de mi mandato como diputado y candidato”.

https://twitter.com/KRLS/status/957966020748218368?ref_src=twsrc%5Etfw

Asimismo, expone que tiene derecho a asistir a los debates y votaciones del pleno, de acuerdo con el reglamento del Parlament; y que, de acuerdo con el Estatut y el reglamento de la Cámara, tiene “inmunidad con el efecto concreto de que no puede ser detenido si no es en caso de delito flagrante”.

Mientras que Puigdemont trasladaba esta petición a la máxima autoridad del Parlament, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hacía una llamada a la tranquilidad a los suyos. “Un señor fugado de la justicia, que ha pretendido liquidar unilateralmente la soberanía nacional, no puede ser presidente de nada”, afirmó este lunes el líder del PP en la COPE, donde se mostró satisfecho por la decisión del Constitucional del sábado sobre a investidura.

“Yo creo que ha habido una resolución muy clara del Constitucional que nos ha reconfortado a todos”, señaló el jefe del Ejecutivo al respecto. Rajoy defendió que “el Estado de Derecho, la ley y los tribunales funcionan” y “mientras yo sea presidente del Gobierno voy a cumplir una obligación que es la más importante que tengo: garantizar la unidad nacional”.

Los que no podrán acudir esta tarde a la sesión de investidura del Parlament serán el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el que fuera líder de la ANC Jordi Sànchez. El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga la causa del ‘procés’, se reafirmó en su prohibición de que ambos puedan estar en la Cámara catalana. Eso sí, pueden delegar su voto.

Carles Puigdemont, huido a Bruselas, jugó este lunes al despiste y colgó en su cuenta de Instagram una fotografía de las inmediaciones del Parlament. En concreto, del paseo Picasso de Barcelona, muy cerca de la Cámara, junto a un mensaje: “Por el país. Por las libertades. Por nuestras instituciones. Por la democracia. Por la dignidad. Por el futuro. Por ti”. Todo con el hashtag #RepúblicaCatalana. Eso sí, ni una pista de si acudirá o no esta tarde al pleno de investidura.

Acceda a la versión completa del contenido

Día clave para Puigdemont ¿Qué puede pasar hoy en el Parlament?

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace