Categorías: Nacional

DGT refuerza la vigilancia para evitar desplazamientos no permitidos en el puente de San Isidro en Madrid

La Dirección General de Tráfico (DGT) reforzará la vigilancia en las carreteras para evitar desplazamientos no permitidos durante el puente de San Isidro en la ciudad de Madrid.

La DGT ha recordao que el país continúa en estado de alarma y todavía son muchos los territorios que están en la fase 0 de la desescalada. En esta fase, los desplazamientos permitidos son los recogidos en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, según el cual, todas las unidades territoriales que se encuentren en esta fase 0 no pueden coger el coche para desplazarse a segundas residencias, para acudir a parajes naturales a pasear ni para realizar deportes en plena naturaleza.

En este sentido, Tráfico ha recordado que la relajación en las medidas de confinamiento establecidas lleva aparejado la responsabilidad de los ciudadanos. Por ello, ha apelado al «comportamiento solidario de la inmensa mayoría de la ciudadanía, para que los desplazamientos se limiten a los estrictamente permitidos».

Asimismo, para evitar cualquier «conducta insolidaria» se van a reforzar los controles en carretera y los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil seguirán comprobando el motivo del desplazamiento.

Asimismo, la DGT recuerda la necesidad de cumplir las normas de tráfico y seguridad vial, especialmente los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad, el no consumo de alcohol y otras drogas y no usar el teléfono móvil. Durante el periodo del estado de alarma, Tráfico ha constatado una relajación en el cumplimiento de los límites de velocidad y del uso del cinturón de seguridad, según la DGT.

Acceda a la versión completa del contenido

DGT refuerza la vigilancia para evitar desplazamientos no permitidos en el puente de San Isidro en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

6 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

13 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

14 horas hace