La empresa de telecomunicaciones alemana achaca su decisión en un comunicado a la «continuación de la pandemia y al lento crecimiento del número de personas totalmente vacunadas en Alemania», razones que les hacen considerar «las reuniones de personas» como «un riesgo».
«En la actualidad, seguimos creyendo que no es justificable que un gran número de nuestros empleados corran este riesgo», subraya, aunque concluye su comunicado con una manifestación de «pleno apoyo» al MWC y deseando éxito a los participantes.
El congreso, que tendrá lugar en Barcelona entre el 28 de junio y 1 de julio ,se celebrará de manera híbrida y DT se une a otra serie de compañías como Ericsson, Google o Xiaomi en anunciar su presencia solamente a través de los canales virtuales.
En cuanto a su actividad virtual, la compañía alemana ha señalado que celebrará eventos digitales los días 28 y 29 y que «ampliará información» en los próximos días.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…