Categorías: Economía

Deutsche Bank ganó un 14% menos en el segundo trimestre del año

Las acciones de Deutsche Bank retrocedían un 1,1% en la Bolsa de Frankfurt hasta marcar 10,3 euros después de que el gigante bancario alemán haya anunciado antes de la apertura que en el segundo trimestre del año alcanzó un beneficio neto de 401 millones de euros. Las ganancias antes de impuestos fueron de 711 millones.

Aunque los 401 millones suponen un descenso de un 14% respecto al mismo período del año anterior, se encuentran en línea con las previsiones que había anunciado la propia entidad. Durante los primeros seis meses de 2018, el beneficio antes de impuestos fue de 1.140 millones de euros y el beneficio neto fue de 521 millones de euros.

Los ingresos netos en el segundo trimestre fueron 6.600 millones de euros, esencialmente sin cambios respecto al mismo período de 2017, mientras que en la primera mitad del año alcanzaron los 13.600 millones, un 3% menos. Por el lado de los costes, sin contar intereses alcanzaron los 5.800 millones de euros, un 1% más año con año, debido a los mayores costos de reestructuración y despido.

En cuanto a la solvencia, la ratio CET1 de capital de máxima calidad aumentó de 13,4% al 13,7%, muy por encima del objetivo del banco de situarse por encima del 13%.

“En el segundo trimestre aceleramos significativamente la remodelación de nuestro banco y demostramos la capacidad de recuperación de nuestro negocio global”, ha señalado el consejero delegado, Christian Sewing.

“Estamos realizando cambios importantes en nuestros negocios principales según lo prometido, nos dirigimos en la dirección correcta en cuanto a los costes, y nuestra calidad de balance es sólida. Esto nos da la flexibilidad de invertir en áreas en las que tenemos fortalezas particulares”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Deutsche Bank ganó un 14% menos en el segundo trimestre del año

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

39 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace