Bancos europeos

Deutsche Bank estudia un ‘banco malo’ con 50.000 millones en derivados

Las acciones del banco alemán se han disparado durante la mañana, aunque a media sesión los avances se moderaban a un 2%.

Deutsche Bank

Las acciones de Deutsche Bank subían u 1,96% a media sesión hasta alcanzar los 6,14 euros tras haberse llegado a disparar más de un 3% durante la mañana. Según ha publicado hoy Financial Times, el mayor banco de Alemania habría puesto en marcha una profunda revisión de su negocio, incluyendo la posibilidad de crear un ‘banco malo’ de hasta 50.000 millones de euros en activos.

El banco malo, cuyo nombre oficial sería unidad de activos no estratégicos, estará compuesto principalmente por derivados a largo plazo, señala el diario británico. El CEO de Deutsche Bank, Chritian Sewing, podría anunciar su creación en los resultados del primer semestre a finales de julio. No será el único cambio. Los negocios de Deutsche Bank fuera de Europa continental se verían severamente reducidos o cerrados por completo como parte de la renovación.

La escala final de este ‘banco malo’ todavía no está decidida, aunque los ejecutivos del gigante bancario alemán estarían pensando en una cifra final de entre 40.000 y 50.000 millones de euros. En el extremo superior, representaría el 14% del balance de Deutsche Bank.

“Los recortes tienen que ser radicales”, señala una de las fuentes consultadas por el diario británico. “Tiene sentido que pongamos todos estos activos sin ingresos a largo plazo en una unidad no esencial”. “Ahora tenemos la libertad de capital y liquidez para hacer lo que hay que hacer; no podíamos haber actuado con decisión mucho antes porque necesitábamos haber acumulado esas reservas”, ha añadido.

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto