Los analistas de Deutsche Bank han revisado al alza sus previsiones de crecimiento de la economía española hasta el 3% para este año (tres décimas más que la estimación anterior) y hasta el 2,5% para 2018 -cuatro décimas superior a la previsión anterior). Estos expertos basan esta mejora de expectativas en la solidez de la demanda doméstica (creación de empleo) y en la buena evolución del sector turismo. Resaltan, eso sí, que la sobrecapacidad alcanzada en algunos destinos turísticos son un ejemplo de cómo las ganancias de competitividad no deben hacerse sólo vía reducción de costes, sino que debe mejorarse la productividad y otros factores no puramente económicos (como calidad del servicio).
En cuanto a 2018, esperan que la fortaleza del consumo y la inversión doméstica se mantengan, si bien la normalización prevista de la política monetaria por parte del BCE, que tan positiva ha sido para la economía española, y el agotamiento de los efectos positivos de la última rebaja fiscal provocarían una rebaja en el fuerte ritmo de crecimiento, hasta niveles del 2,5% anual. Cifra que, en cualquier caso, estaría por encima de la media europea (con un crecimiento previsto de la Eurozona del 2,2% y 2% en 2017 y 2018, respectivamente), indican.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…