Detienen en Berlín a dos presuntos miembros de ETA

La operación Éxodus se puso en marcha este jueves en la capital alemana.

ETA

La Guardia Civil española detuvo en Berlín a dos miembros del grupo armado vasco ETA en una operación contra su estructura clandestina que fue llevada a cabo en colaboración con las autoridades alemanas siguiendo una orden de detención europea, comunicó hoy el Ministerio del Interior español. «La @guardiacivil ha detenido a dos miembros de #ETA en Berlín en una operación contra su estructura clandestina junto a la Policía alemana», confirmó el ministro del Interior español, Juan Ignacio Zoido, en su perfil de la red social Twitter.

La operación Éxodus se puso en marcha este jueves en la capital alemana y culminó con el arresto de dos hombres de nacionalidad española de 29 y 37 años.

«Uno de ellos está acusado de participar en ataques perpetrados en vías de tren y en bancos en el año 2007 y España había emitido una orden de busca y captura contra él», explicó Silke Becker, portavoz de la Fiscalía de Berlín.

«El segundo de los arrestados estaba siendo buscado por Francia por participación en una organización criminal», agregó la vocera, que también explicó que en una fase posterior se procedería a extraditar a los acusados a España y Francia.

Tras medio siglo de existencia y más de 800 muertos, ETA anunció en 2011 el cese de su «lucha armada» por la independencia del País Vasco, norte de España, pero no entregó las armas ni se disolvió, esperando obtener contrapartidas políticas a cambio de esos pasos.

ETA escenificó en abril de este año su desarme en Bayona, sur de Francia, pero el Gobierno español consideró ese acto un «paripé» y advirtió de que continuaría con el acoso policial al grupo.

Más información

Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.
TSMC
La compañía taiwanesa supera los 11.800 millones de dólares en un solo mes, impulsada por la demanda de chips avanzados para IA.
Senado de Estados Unidos
Ocho senadores demócratas rompen filas y apoyan a los republicanos a cambio de una futura votación sobre subsidios sanitarios y la reincorporación de empleados federales.