Categorías: Contraportada

Detienen al presunto autor del ataque a Borussia Dortmund

La policía alemana arrestó hoy al presunto autor del ataque con explosivos, la semana pasada, al plantel de futbolistas del club Borussia Dortmund, en el que fue herido el jugador español Marc Bartra, informó hoy la Fiscalía federal.

Se trata de un hombre de 28 años, de origen ruso alemán, arrestado en el sur de Alemania, en las inmediaciones de Tubinga.

De acuerdo a la información oficial, el ataque no tiene connotaciones políticas sino que está relacionado a especulaciones bursátiles.

El acusado adquirió el día del atentado, el 11 de abril, 15.000 opciones de compra de acciones del Dortmund, el único club de la Bundesliga alemana que cotiza en bolsa.

Los valores tenían vigencia hasta el 17 de junio y el comprador especulaba aparentemente con una caída de la cotización de los valores como consecuencia de posibles jugadores heridos o muertos en el ataque que había preparado.

La compra la hizo por internet desde el propio hotel en el que estaba concentrado el equipo. El presunto autor se había alojado en el hotel dos días antes del atentado.

La Fiscalia anunció que dará más detalles sobre las investigaciones en una rueda de prensa que ofrecerá hacia el mediodía.

El ataque se produjo el martes de la semana pasada poco antes del partido que Dortmund debía jugar contra el Mónaco, de la liga francesa, en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones europea.

Tres explosivos detonaron al paso del autobús cuando el equipo se dirigía del hotel en el que se había concentrado al estadio. El defensor Bartra sufrió heridas cortantes en un brazo y la fractura del radio de la mano derecha. Además sufrió lesiones un policía.

El encuentro fue suspendido y se jugó un día después, con derrota del Dortmund por 3-2. Este miércoles se jugó el partido de vuelta, en Mónaco, con nueva victoria de los locales (3-1) que se aseguraron una plaza en las semifinales de la Champions.

Datos sobre la detención del presunto autor de ataque al Dortmund

Diez días después del ataque al autobús del equipo alemán Borussia Dortmund, la Policía ha detenido a un sospechoso, pero aún quedan muchas cuestiones abiertas.

LO QUE SE SABE

  • El martes de la pasada semana hacia las 19:15 hora local estallaron tres artefactos explosivos al paso del autobús del equipo alemán que se dirigía a su estadio para disputar la ida de cuartos de final de Liga de Campeones ante el Mónaco. Estaban escondidos en un seto. El defensa español Marc Bartra y un policía resultaron heridos.
  • En el lugar de los hechos aparecieron cartas reivindicativas con contenido islamista, pero había numerosas dudas de que hubiera sido realizado por islamistas radicales. También apareció otra carta supuestamente del entorno antifascista y otra con lemas de la extrema derecha.
  • Hoy por la mañana, diez días después del ataque, los investigadores detienen a un sospechoso de 28 años. La Fiscalía alemana lo acusa de intento de asesinato, provocar una explosión, así como de lesiones físicas graves. Las Fiscalía dará una rueda de prensa sobre las 12:30 para dar más detalles de la investigación.
  • El sospechoso es de nacionalidad ruso-alemana y vive en la localidad de Freudenstadt, en la Selva Negra, en el sur de Alemania.
  • De acuerdo con datos de la Fiscalía, el sospechoso adquirió el 11 de abril -el día del atentado contra el autobús del Dortmund- 15.000 opciones de compra de acciones del Dortmund. Los valores tenían una vigencia hasta el 17 de junio. La compra se llevó a cabo desde una dirección IP del hotel donde se alojaba el Dortmund y desde donde partió con los jugadores rumbo al estadio. Si las acciones del Dortmund hubieran caído fuertemente tras el atentado, esto le habría supuesto un gran beneficio al comprador.
  • El sospechoso estaba alojado en el momento del ataque también en el hotel del equipo alemán. De acuerdo con la Fiscalía, desde el 9 de abril. Tenía una habitación en el ático con vistas al lugar donde después tuvo lugar el ataque.
  • Los tres aparatos explosivos fueron detonados al paso del autobús. Uno de ellos, no obstante, estaba colocado demasiado alto, a un metro de altitud, y por ello su impacto fue menor. Los otros dos estaban situados al nivel del suelo.
  • El viernes por la mañana hubo, además, varias operaciones policiales en las ciudades de Freudenstadt, Rottenburg, Tubingia y Haiterbach, en el estado federado de Baden-Wurtemberg.

LO QUE NO SE SABE

  • Oficialmente no se ha confirmado si hubo otros implicados en el ataque o cómplices. De acuerdo con informaciones del diario alemán «Bild» y de dpa, la Policía busca a dos cómplices.
  • Tampoco está claro si el hombre de 28 años ha hecho ya una declaración a la Policía y si ha reconocido o negado los hechos.
  • También se desconoce si el sospechoso tenía antecedentes.
  • De momento, la Policía no ha dado datos concretos sobre lo que buscaban sus investigadores en Tubingia y en Rottenburg am Neckar y si han encontrado algo.
  • De acuerdo con el diario «Bild», los investigadores creen que el sospechoso tiene conocimientos profesionales para poder construir una bomba, aunque de momento no se ha confirmado nada.
  • ¿Qué hizo el sospechoso tras el ataque? ¿Se quedó en el hotel? ¿Se fue?
  • ¿Quién está detrás de las diversas y falsas cartas de reivindicación que aparecieron? La Fiscalía no ha encontrado huella alguna en la misiva con lemas islamistas radicales. Tampoco en las otras dos cartas que aparecieron posteriormente.
  • Si bien se sabe que los explosivos estaban hechos con piezas de metal, se desconoce qué explosivo se empleó.

Acceda a la versión completa del contenido

Detienen al presunto autor del ataque a Borussia Dortmund

dpa

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace