Detienen al presidente de Audi por el escándalo de los motores diésel
Motores diésel

Detienen al presidente de Audi por el escándalo de los motores diésel

La semana pasada, la Fiscalía acusó a Stadler y a otro miembro de la junta directiva de la filial de Volkswagen tanto de fraude como de "falsedad documental".

Rupert Stadler

En medio del escándalo de manipulación de los motores diésel, el presidente de Audi, Rupert Stadler, fue detenido hoy provisionalmente, informó la automotriz alemana.

«Confirmamos que el señor Stadler ha sido detenido esta mañana», indicó un portavoz. «No podemos proporcionar más información sobre la base de las investigaciones en curso. Sigue prevaleciendo sobre el señor Stadler la presunción de inocencia».

La semana pasada, la Fiscalía acusó a Stadler y a otro miembro de la junta directiva de la filial de Volkswagen tanto de fraude como de «falsedad documental». Asimismo, registraron sus viviendas privadas para recabar pruebas.

Se trata de haber sacado al mercado vehículos diésel con un programa en sus motores que manipula las emisiones, explicó entonces el Ministerio Público de la capital bávara.

Con estas acusaciones subió hasta 20 el número de inculpados por la Fiscalía, que denuncia que desde 2009 Audi vendió en Estados Unidos y en Europa al menos 210.000 vehículos diésel con un software fraudulento.

La automotriz está acusada de fraude y de hacer publicidad engañosa penada por la ley. A principios de febrero, ya se registraron la central de Audi en Ingolstadt y las oficinas en la fábrica de Neckarsulm.

En 2015, el consorcio automovilístico Volkswagen, al que pertenece Audi, reconoció haber vendido 11 millones de vehículos manipulados en todo el mundo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.