Las autoridades encontraron diez ejemplares de distintas especies sin documentación oficial, lo que llevó a su arresto bajo la Ley de Conservación y Protección de la Vida Silvestre.
Denuncia anónima y hallazgo de especies protegidas
El pasado 14 de febrero, las autoridades recibieron un correo electrónico anónimo alertando sobre un extranjero que poseía nutrias, loris perezosos y otros animales sin permiso. Siguiendo la pista, agentes de la provincia de Kanchanaburi inspeccionaron el refugio de Cuesta y confirmaron la presencia de diez ejemplares sin acreditación legal.
Frank Cuesta aseguró que las nutrias fueron adquiridas en mercados de pulgas en distintos momentos, lo que no evitó que las autoridades confiscaran los animales para trasladarlos a la División de Conservación de Vida Silvestre.
Posibles consecuencias legales
La Policía tailandesa ha indicado que Frank Cuesta enfrenta cargos por posesión ilegal de fauna silvestre protegida, lo que podría acarrearle sanciones económicas y penas de prisión según la legislación tailandesa.
Además, las autoridades investigan dos fundaciones creadas por Cuesta en Bangkok y Kanchanaburi, que recaudaban donaciones para la protección de los animales.
Imágenes y repercusión mediática
Las autoridades han publicado imágenes del arresto con el rostro de Frank Cuesta pixelado, mientras el caso genera gran atención mediática y debate en redes sociales sobre la legalidad de la tenencia de animales en refugios privados.
Hasta el momento, el naturalista no ha emitido declaraciones públicas sobre su detención.