Categorías: Nacional

Detenido Ignacio González por una trama de corrupción en el Canal de Isabel II

El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González ha sido detenido por la Guardia Civil en una operación contra una trama corrupta que habría desviado fondos del Canal de Isabel II, la empresa pública de gestión del agua de la región, utilizando cuentas y sociedades en el extranjero.

La operación está dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco y en ella participa la Fiscalía Anticorrupción. Además de la detención de González, que se ha producido en su propio domicilio, se esperan al menos otra decena de arrestos, así como varios registros. Entre ellos, en el despacho del propio expresidente autonómico.

La investigación se centraría, según varios medios, en la estrategia de expansión de la empresa pública en Latinoamérica. Ignacio González está acusado de blanqueo, financiación ilegal y organización criminal.

Esta operación se ha producido por la documentación que el Gobierno de Cristina Cifuentes trasladó a la Fiscalía de la Audiencia Nacional tras detectar “anomalías” en las filiales del Canal en Latinoamérica. En mayo del año pasado el Ejecutivo madrileño informó que el nuevo director gerente de la empresa pública, Rafael Prieto, estaba realizando un análisis de la sociedad del Canal en Iberoamérica y sus filiales comenzaron por la operación de compra más reciente, realizada en 2013.

Esta adquisición, según Europa Press, es la que hizo el Canal a finales de ese año de una empresa brasileña Emissao Engenharia e Construçoes por 21 millones de euros. Un año después el valor contable era de cinco millones. De ahí que pusierias este tema en conocimiento de la Fiscalía.

Cifuentes también señaló que lo detectado tenía que ver con compra de acciones o letras de una sociedad a un precio mayor del establecido, y destacó que la responsabilidad de esto se circunscribía en el que fue responsable de la entidad en esa área en ese momento y no del Ejecutivo regional que presidió Ignacio González.

Cifuentes aludía entonces al directivo ya cesado Edmundo Rodríguez que fue presidente ejecutivo de la Sociedad Interamericana Aguas y Servicios, S.A. (Inassa), empresa del Grupo Canal en Colombia, según recoge la mencionada agencia.

Asimismo, el pasado mes de julio, el Gobierno regional denunció ante la Fiscalía General del Estado presuntas irregularidades detectadas en el proceso de adquisición de esta compañía por parte del Canal de Isabel II.

La Audiencia cita a Cifuentes

La presidenta de la Comunidad de Madrid trabajó como vocal del Consejo de Administración del Canal de Isabel II entre 2012 y 2014, años en los que sucedieron los presuntos casos de corrupción por los que ha sido detenido Ignacio González. Esa es la razón por la que el magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado para declarar hoy mismo a Cifuentes.

Y no será la única que declare este miércoles en calidad de testigo. También lo hará Ángel Garrido, consejero de Presidencia, Justicia y portavoz de la Comunidad de Madrid.

Detienen al hermano de Ignacio González

Entre los detenidos este miércoles por parte de la Guardia Civil se encuentra Pablo González, hermano de Ignacio González, así como Edmundo Rodríguez, que sería el hombre fuerte del expresidente madrileño en Latinoamérica. La esposa del que fuera responsable del Ejecutivo autonómico, Lourdes Cavero, también está siendo investigada. Tal es así que la Unidad Central Operativa registrará este miércoles la sede de Subastas Segre, empresa que preside Cavero.

Pablo González fue director de inversiones en energía, tecnología e infraestructuras de Bankia hasta la salida de Rodrigo Rato de la presidencia de la entidad y ha estado al frente de estructuras comerciales de Mercasa, empresa dependiente de la SEPI.

Acceda a la versión completa del contenido

Detenido Ignacio González por una trama de corrupción en el Canal de Isabel II

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

1 hora hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

1 hora hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

2 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

2 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

2 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

8 horas hace