Justicia

Detenido Francisco Martínez, ex ‘número dos’ de Interior de Rajoy, por revelación de secretos y blanqueo

La Policía también ha arrestado al hacker José Luis Huertas 'Alcasec' y a otras dos personas en una operación coordinada por la Audiencia Nacional.

Francisco Martínez, ex secretario de Estado de Seguridad
Francisco Martínez, ex secretario de Estado de Seguridad, en una imagen de archivo.

La Policía ha detenido este martes al que fuera secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez, al hacker José Luis Huertas ‘Alcasec’ y a otras dos personas en una operación coordinada por la Audiencia Nacional, según ha adelantado El Independiente y han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas.

Las mismas indican que la causa se encuentra bajo secreto y que está coordinada por la titular del Juzgado Central de Instrucción Número 3, la magistrada María Tardón, que tomará declaración a los detenidos este mismo jueves. Entre los mismos se encuentran, además, el youtuber Álvaro Martín -detenido en Andorra– y Adrián Molina.

La jueza investiga delitos de blanqueo de capitales, organización criminal, descubrimiento y revelación de secretos, particularmente allanamiento o intrusismo en un sistema informático así como apoderamiento y cesión de datos reservados.

Fuentes cercanas a la defensa de Francisco Martínez -detenido el día que cumple 50 años– explican que fue abogado de ‘Alcasec’ cuando este era menor de edad. En concreto, el que fuera ‘número dos’ de Interior habría constituido dos sociedades para el hacker a cambio de 1.500 euros.

En esta línea, apuntan que el papel de Martínez únicamente se habría limitado a la constitución de esas sociedades, que supuestamente no habría administrado ni gestionado. Tampoco se habría ocupado de la contabilidad.

Cabe recordar que ‘Alcasec’ ya fue detenido con anterioridad por la Audiencia Nacional. El ‘hacker’, que fue procesado en enero del pasado por su relación con el ciberataque que propició el robo de datos del Punto Neutro Judicial (PNJ), fue arrestado en mayo de 2024.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto