Cataluña

Detenido el presidente de la Diputación de Lleida en una operación contra la corrupción

Los Mossos d’Esquadra arresta a Joan Reñé por el presunto cobro de comisiones. Se esperan más detenciones y registros.

Mossos d'Esquadra

El presidente de la Diputación de Lleida y alcalde de Fondarella, Joan Reñé, ha sido detenido a primera hora de este martes por los Mossos d’Esquadra en una operación contra la corrupción política de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), según publica La Vanguardia.

Entre los detenidos por los Mossos también hay dos altos cargos de la Sección de Conservación de Carreteras de la Generalitat y se esperan más arrestos, así como hasta una decena de registros en busca de documentación en varias empresas.

Entre los delitos imputados están, entre otros, el de cohecho, malversación de caudales públicos, soborno, pertenencia a grupo criminal, blanqueo de capitales, delitos societarios, delitos de corrupción en los negocios o fraude a la Administración Pública.

La operación está dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Lleida y se produce, recuerda el mencionado diario, tras cuatro años de investigación por parte de la Fiscalía Provincial de Lleida. Los investigadores tienen indicios de que Reñé y la jefa de organización y Gestión de la Presidencia de la Diputación habrían cobrado durante años numerosas comisiones ilegales en metálico.

En lo que se ha denominado como ‘Operación Boreas’ está, por un lado, el presunto pago de ‘mordidas’ a, entre otros, el presidente de la Diputación de Lleida y su número dos, que llegaron a ser de 11.000 euros en metálico cada dos meses durante años. Por otro, la entrega de donaciones a CatDem -la fundación de CDC- por parte de las empresas beneficiadas como pago para el partido, recoge el diario.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto