UCO

Detenido el presidente de la Diputación de Almería, del PP, por el ‘caso mascarillas’

La UCO detiene a Javier Aureliano García en el marco de la causa para saber si se dieron ‘mordidas’ en la contratación de suministro sanitario en la fase más aguda de la pandemia.

Imagen de archivo del presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, y el diputado provincial de Turismo, Fernando Giménez. (Foto: Europa Press - Diputación de Almería)
Imagen de archivo del presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, y el diputado provincial de Turismo, Fernando Giménez. (Foto: Europa Press - Diputación de Almería)

La Guardia Civil ha detenido al presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, así como al vicepresidente de la institución, Fernando Giménez, y al alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, todos del PP, por presuntas contrataciones irregulares en la compra de mascarillas.

En concreto, un total de cinco personas han sido arrestadas por los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco de las diligencias que instruye el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería para esclarecer fundamentalmente las presuntas contrataciones irregulares en la Diputación de Almería por la compra durante la pandemia de covid-19 de material sanitario en el ‘caso Mascarillas’.

Tanto el vicepresidente como el primer edil de Fines ya estaban investigados en la causa principal sobre la que ahora la instructora María Belén López ha abierto una pieza separada cuyas diligencias se han declarado secretas, según han confirmado fuentes de la investigación, recoge Europa Press.

Los agentes han realizado registros desde las 8,00 horas en los despachos de Presidencia de la Diputación de Almería así como en las viviendas de los arrestados. Asimismo, está previsto el registro en la sede de algunas empresas que podrían estar vinculadas con los otros dos detenidos, conforme a los indicios.

Los investigadores ha regresado al Palacio Provincial, en la calle Navarro Rodrigo de la capital, minutos antes de las 13,00 horas para continuar con sus pesquisas mientras que los medios de comunicación aguardan a las puertas del inmueble. También constan registros ya practicados en la vivienda de García.

Posible cobro de comisiones ilegales

La trama principal busca esclarecer el posible cobro de comisiones ilegales mediante la adjudicación de un contrato de material sanitario por valor de 2.036.186,24 euros mediante un procedimiento de urgencia realizado en abril de 2020, ya que el coste del mismo hecho efectivo al proveedor no alcanzó el millón de euros y se observan indicios de posibles ‘mordidas’.

La investigación contó con una primera fase el 15 de junio de 2021 cuando la UCO realizó un registro en la sede del Área de Fomento de la Diputación y se detuvo a su entonces responsable, el que era vicepresidente tercero de la institución Óscar Liria, cuya vivienda también fue objeto de registro. El sospechoso, sobrino del alcalde de Fines, fue puesto en libertad tras un corto periodo de prisión preventiva.

Hasta 14 personas y siete empresas bajo investigación judicial

El caso, que hasta ahora mantiene a 14 personas y a siete empresas bajo investigación judicial, parte de la adjudicación por parte de la Diputación de Almería de un contrato al empresario Kilian L.S. para la adquisición de material sanitario a cambio de supuestas comisiones a un cargo público, según la citada agencia.

En este sentido, las investigaciones señalaban a Liria como la persona que habría propuesto el nombre de dicho empresario a la hora de realizar la contratación, que fue comentada a través de un grupo de WhatsApp que integraba junto con Giménez y el presidente de la Diputación y que obra en las actuaciones.

Durante aquel registro se hizo entrega del expediente de contratación del material sanitario con Azor Corporate Ibérica así como de otros 16 expedientes de obras adjudicados a la empresa Pulconar, cuyo administrador también es Kilian L.S.

El contrato investigado originalmente preveía la adquisición de 500.000 mascarillas así como monos de protección y guantes de nitrilo mediante el decreto firmado el 8 de abril de 2020 por un importe superior a los dos millones de euros a través de un expediente que se instruyó a través de Presidencia.

Moreno no tiene “ninguna información” de las detenciones

El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, ha querido dejar claro que no tiene “ninguna información2 tras conocerse que la Guardia Civil ha detenido este martes al presidente de la Diputación Provincial de Almería, así como al vicepresidente de la institución y al alcalde de Fines.

“En este momento de la mañana, yo no tengo ninguna información salvo la que me han trasladado a través de los teletipos las distintas agencias de información, que hay detención y que también se está registrando la diputación”, según ha manifestado Moreno, en declaraciones a los medios de comunicación tras su intervención en la apertura de la quinta edición del foro ‘Andalucía hacia el futuro’ organizado por Europa Press en Sevilla en la sede de la Fundación Cajasol.

Desconozco exactamente cuál es la causa, la instrucción y qué ha motivado esa situación”, ha añadido el presidente, apuntando que estarán “muy pendientes a lo largo del día de hoy para tener información lo más exhaustiva posible”.

“No tengo ahora mismo nada que aportar y esperaremos a ver qué es lo que nos trasladan a lo largo del día”, ha añadido Juanma Moreno, apuntando que desconocen la “instrucción judicial”. “A lo largo del día espero que nos den información”, ha dicho.

IU: “Algo huele a podrido en Dinamarca”

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha afirmado que las detenciones conocidas esta mañana evidencian que “algo huele a podrido en Dinamarca” y es otro elemento de “vulnerabilidad” para el Gobierno autonómico del PP.

Durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Maíllo ha lanzado en relación a estos arrestos por presuntas contrataciones irregulares que “esto no es un problema puntual”, aunque quiere ser “prudente” para tener una valoración más contundente cuando tenga más elementos de información.

Maíllo ha aseverado que en el PP de Almería ya viene arrastrando sospechas de prácticas corruptas desde la etapa de Gabriel Amat al frente de la Diputación de Almería y del partido a nivel provincial.

Por su parte, según la citada agencia, la coordinador provincial de IU, María Jesús Amate, ha reclamado la dimisión “urgente” de García. “No puede seguir ni un minuto más al frente de la institución provincial. Hoy ha sido detenido por la UCO y esto está manchando el nombre de nuestra provincia y el nombre de la Diputación Provincial”, ha manifestado en unas declaraciones remitidas a los medios.

Más información

bce
La jornada combina referencias macro de alto impacto con nuevas publicaciones empresariales en España y EEUU.
María Jesús Montero junto a Carlos Cuerpo, Pilar Alegría y Ángel Víctor Torres tras la reunión del Consejo de Ministros. (Foto: Hacienda)
Economía eleva dos décimas, hasta el 2,9%, la previsión de crecimiento para este año, mantiene en el 2,2% la del 2026 y en el 2,1% la de 2027 y la de 2028.
Guardia Civil
La Guardia Civil asegura que una de las empresas señaladas le compró muebles para su casa por casi 8.000 euros.