Detectan un tercer incidente en el sistema eléctrico antes del apagón del 28 de abril en España

Energía

Detectan un tercer incidente en el sistema eléctrico antes del apagón del 28 de abril en España

La ministra Sara Aagesen confirma que 19 segundos antes del apagón ya se había producido una pérdida de generación en el sur del país, lo que se suma a las dos perturbaciones previamente identificadas.

Imagen de un tendido eléctrico. / EFE Carlos Saá
Imagen de un tendido eléctrico. / EFE Carlos Saá
El Gobierno ha identificado un nuevo incidente eléctrico que precedió al apagón del pasado 28 de abril. La vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, reveló que 19 segundos antes ya se había producido una pérdida de generación en el sur de España. Este hallazgo se suma a las dos perturbaciones previamente comunicadas por Red Eléctrica, y forma parte de una investigación aún en curso sobre las causas del colapso energético.. El sistema eléctrico español vivió tres perturbaciones en cadena antes del gran apagón del 28 de abril, según ha confirmado el Ministerio para la Transición Ecológica. La más reciente en conocerse se produjo 19 segundos antes del fallo general y ha sido localizada en el sur del país. Así lo ha anunciado Sara Aagesen, ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta tercera del Gobierno, en una entrevista con RTVE. “Hemos visto que 19 segundos antes también hubo una pérdida de generación, por lo tanto otra perturbación que se suma a las dos anteriores”, explicó Aagesen Este hallazgo obliga a revisar la cronología del suceso y pone en evidencia la complejidad del sistema eléctrico nacional, que ahora es sometido a un análisis exhaustivo por parte del comité técnico designado por el Ejecutivo. Tres incidentes en menos de 20 segundos La ministra ha detallado que el nuevo incidente se suma a otros dos ya conocidos: uno en el suroeste y otro que se produjo 1,3 segundos después del anterior. Aunque aún no se ha determinado si los tres eventos están conectados, el Gobierno trabaja con un volumen de datos sin precedentes para aclarar lo sucedido. “No tenemos evidencias de que haya fallado una central o instalación concreta”, apuntó Aagesen, subrayando que aún quedan muchas incógnitas por resolver Según la titular de Transición Ecológica, se están analizando más de 750 millones de datos relacionados con el funcionamiento del sistema energético durante los momentos críticos. Reforzar interconexiones con Europa, una prioridad En paralelo a la investigación técnica, el Gobierno busca reforzar las interconexiones eléctricas con Europa como medida estructural para evitar futuras crisis. Aagesen se reunirá este lunes con su homólogo francés, Marc Ferracci, para abordar este asunto, aunque Francia ha mostrado reticencias por el impacto ambiental de los proyectos de interconexión. Actualmente, la interconexión de España con el continente está muy por debajo del objetivo europeo del 10%, situándose en torno al 3%. Para Aagesen, este déficit debilita la seguridad energética de la Península. El sistema eléctrico bajo la lupa La tercera reunión del comité de análisis de la crisis energética también se celebrará este lunes, presidida por Aagesen. En ella, se continuará la tarea de caracterizar el sistema eléctrico, detectando posibles situaciones atípicas que puedan haber contribuido al fallo generalizado.

El Gobierno ha identificado un nuevo incidente eléctrico que precedió al apagón del pasado 28 de abril. La vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, reveló que 19 segundos antes ya se había producido una pérdida de generación en el sur de España. Este hallazgo se suma a las dos perturbaciones previamente comunicadas por Red Eléctrica, y forma parte de una investigación aún en curso sobre las causas del colapso energético.

El sistema eléctrico español vivió tres perturbaciones en cadena antes del gran apagón del 28 de abril, según ha confirmado el Ministerio para la Transición Ecológica. La más reciente en conocerse se produjo 19 segundos antes del fallo general y ha sido localizada en el sur del país. Así lo ha anunciado Sara Aagesen, ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta tercera del Gobierno, en una entrevista con RTVE.

“Hemos visto que 19 segundos antes también hubo una pérdida de generación, por lo tanto otra perturbación que se suma a las dos anteriores”, explicó Aagesen

Este hallazgo obliga a revisar la cronología del suceso y pone en evidencia la complejidad del sistema eléctrico nacional, que ahora es sometido a un análisis exhaustivo por parte del comité técnico designado por el Ejecutivo.

Tres incidentes en menos de 20 segundos

La ministra ha detallado que el nuevo incidente se suma a otros dos ya conocidos: uno en el suroeste y otro que se produjo 1,3 segundos después del anterior. Aunque aún no se ha determinado si los tres eventos están conectados, el Gobierno trabaja con un volumen de datos sin precedentes para aclarar lo sucedido.

“No tenemos evidencias de que haya fallado una central o instalación concreta”, apuntó Aagesen, subrayando que aún quedan muchas incógnitas por resolver

Según la titular de Transición Ecológica, se están analizando más de 750 millones de datos relacionados con el funcionamiento del sistema energético durante los momentos críticos.

Reforzar interconexiones con Europa, una prioridad

En paralelo a la investigación técnica, el Gobierno busca reforzar las interconexiones eléctricas con Europa como medida estructural para evitar futuras crisis. Aagesen se reunirá este lunes con su homólogo francés, Marc Ferracci, para abordar este asunto, aunque Francia ha mostrado reticencias por el impacto ambiental de los proyectos de interconexión.

Actualmente, la interconexión de España con el continente está muy por debajo del objetivo europeo del 10%, situándose en torno al 3%. Para Aagesen, este déficit debilita la seguridad energética de la Península.

El sistema eléctrico bajo la lupa

La tercera reunión del comité de análisis de la crisis energética también se celebrará este lunes, presidida por Aagesen. En ella, se continuará la tarea de caracterizar el sistema eléctrico, detectando posibles situaciones atípicas que puedan haber contribuido al fallo generalizado.

Más información

La dirigente aseguró que este evento supondrá un “reconocimiento mundial” al baloncesto español, mientras que Juancho Hernangómez reclamó “responsabilidad” a los jugadores más jóvenes…
El fuego se extiende sin control por amplias zonas del noroeste peninsular y ya condiciona de manera decisiva la movilidad. El impacto es doble:…
El avance del fuego sigue condicionando la movilidad en España y Portugal. En las últimas horas, el número de carreteras cortadas se mantiene en…